25 may. 2025

Lo que tenés que saber: Calles bloqueadas y ausencia de Milei en Cumbre del Mercosur

La Municipalidad de Asunción informó sobre las calles que permanecerán cerradas al tránsito vehicular este lunes, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, en la que estará ausente el presidente argentino, Javier Milei.

foto de palacio de lópez independencia_26528917.jpg

El Palacio de López será sede del encuentro de presidentes este lunes.

Foto: Archivo

De la LXIV Cumbre del Mercosur participarán los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Bolivia, Luis Arce; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y estará encabezado por el anfitrión, el presidente de la República, Santiago Peña.

El encuentro semestral de los jefes de Estado del bloque regional se dará en medio de un cruce de acusaciones entre Lula y Milei, quien prefirió asistir a un foro conservador con Jair Bolsonaro en el Brasil, en lugar de reunirse con el bloque del Mercosur. Lea más.

Enfermeros del Incán piden intervenir hospital ante “intención de precarizar cada vez más”

Un gremio del propio Instituto Nacional del Cáncer (Incán) pidió al Ministerio de Salud Pública (MSP) la inmediata intervención del hospital oncológico, ante una supuesta intención de precarizar aún más los recursos del hospital.

El Sindicato de Enfermeros de Instituto Nacional del Cáncer (Seinc) se refirió a las circulares N° 17 y N° 18, que se emitieron días pasados prohibiendo a los médicos del hospital la prescripción a los pacientes de medicamentos y estudios que no se encuentran registrados en el país.

Responsabilizó de estas disposiciones al director del Incán, Raúl Doria, y al director médico, Gustavo Campos Barreto, y criticó las ambigüedades en sus gestiones, la falta de empatía y la ausencia de profesionalismo. Entérese más.

Los departamentos con mayor cantidad de homicidios en Paraguay

El Ministerio Público hizo un relevamiento de datos sobre homicidios dolosos por departamentos y circunstancias, arrojando como resultado al Departamento de Amambay como el que cuenta con mayor cantidad de casos. Los casos analizados van desde el 2019 al 2024.

Según un análisis, lidera Amambay, seguido por Central y Alto Paraná; en tanto que alrededor del 60% de los homicidios se registraron en el ámbito familiar, encuentros y acontecimientos sociales, teniendo como detonante el alcohol y otras sustancias, además de discusiones previas.

En lo que respecta a los casos de sicariato, se da en un 32%, en las cárceles en un 5% y muertes tras registrarse un hecho punible de hurto o robo agravado, un 3%. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
En el Departamento de Paraguarí, se cavaron algunos pozos en busca de agua, sin embargo, fue grata la sorpresa luego de que se haya descubierto oro en varias zonas de Caapucú.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.