28 may. 2025

Lo que tenés que saber: Estado gasta USD 14 millones en subsidios para transportistas

La suma de USD 14 millones destina el Estado en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas, según afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos.

transporte público

El Estado realiza un gasto millonario para subsidiar el transporte público en Paraguay.

Archivo ÚH.

La senadora Celeste Amarilla le consultó al ministro de Economía si es cierto que con los bonos soberanos se paga el subsidio a los transportistas.

“Me dijo que sí, por un valor de USD 14 millones”, confirmó Amarilla luego de reunirse con Fernández Valdovinos y Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (B). Lea más.

Gobierno asume fracaso de su lucha contra las drogas y reajusta estrategia

El ministro del Interior, Enrique Riera, habló del plan Sumar, referente a la lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa se diseñó bien, no cumplió su meta y eso lo obliga a modificarlo.

El plan Sumar, que busca sacar de las drogas a los adolescentes y jóvenes con problemas de adicción y que se implementó desde diciembre de 2023, no cosechó resultados.

Ahora, se lanzó la segunda etapa del llamado Sumar en tu barrio, que apunta a involucrar a la sociedad civil. Sepa más.

Desde el MEC no descartan responsabilidad interna en fraude en exámenes docentes

En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) continúa en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía.

Mientras tanto, se realiza una nueva convocatoria para los postulantes, prevista para el sábado 24 de mayo.

El MEC sigue recabando datos de manera interna para identificar a personas específicas y así tomar las medidas correctivas pertinentes. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.