29 may. 2025

Lo que tenés que saber: Gianina García Troche fue recluida en Viñas Cué

La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.

Gianina García, esposa de Marset, llegó extraditada al país.

Gianina García, esposa de Marset, llegó extraditada al país.

Foto: Gentileza.

La procesada llegó extraditada desde España. El abogado de García, Sebastián Moratorio, informó que fue a Viñas Cué de manera provisoria y luego harán una revisión para pedir un cambio de esa medida cautelar.

Indicó que los argumentos de la jueza fueron por medidas de seguridad, para salvaguardar su propia integridad física y “por entender que puede existir algún tipo de riesgo”, explicaciones que la defensa no compartió. Lea más.

Ejecutivo pide oficialmente intervención contra Nenecho y Prieto ante Diputados

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y en ejercicio de la Presidencia, presentó ante la Cámara de Diputados el pedido de intervención de las comunas de Ciudad del Este y Asunción, gestionadas por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en su istración.

La petición “se fundamenta en la solicitud formulada por la Contraloría General de la República”, en la cual se adjuntan los antecedentes de cada caso. Entérese más.

EEUU ofrece recompensa de hasta USD 2 millones por Sebastián Marset

El Gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante y lavador de dinero uruguayo Sebastián Marset.

Asimismo, el Departamento de Justicia de EEUU anunció la revelación de una acusación formal que imputa a Marset por cargos de lavado de dinero, derivados del movimiento de ganancias del narcotráfico a través de entes financieros estadounidenses, informó la Embajada de EEUU en Paraguay. Sepa más.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.