23 may. 2025

Lo que tenés que saber: MEC advierte de acciones legales contra directores que hagan denuncias

Una circular del Viceministerio de Educación Básica advirtió a directores de las instituciones públicas de “consecuencias istrativas, civiles o penales” si realizan denuncias sobre el almuerzo escolar en mal estado por fuera de lo que dispone el documento, que pide reportar casos solamente a través de planilla.

FACHADA MEC.jpg

MEC amenaza a directores con acciones civiles y hasta penales en caso de denuncias al programa Hambre Cero.

Foto: Gentileza

Se trata de la circular VEB N° 2/2025 firmada en fecha 19 de febrero de este año por David Velázquez, viceministro de Educación Básica, en la cual “aclara” las consultas sobre las funciones de los directores y encargados de despacho de las escuelas públicas en el marco de la ejecución del programa Hambre Cero.

El documento firmado por el alto funcionario del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) enumera cuatro puntos y hace una observación final, donde amenaza con consecuencias istrativas, civiles o penales si ellos “asumen funciones que no están ordenadas o prohibidas” por la cartera estatal.

Además, la circular expone lo que no es atribución de los directores, sino competencia de la empresa proveedora. Los docentes no pueden determinar la calidad de la comida y tampoco hacer seguimiento de las quejas. Le puede interesar.

Gobernador dice que UTI estaba al 100%, pero “solo faltaba cerrar una pared y habilitar área de Patología”

De manera contradictoria, el gobernador de Guairá, César Luis Sosa, aseguró que la Terapia Neonatal del Hospital Regional de Villarrica ya estaba funcionando y estaba al 100%, pero había una recomendación de cerrar una puerta y otras cuestiones técnicas en el área de Patología.

“Eso lo que estamos viendo, quién estaba a cargo. La Terapia Intensiva estaba al 100%, solo que faltaba cerrar una pared y habilitar el área de Patología”, sostuvo.

Asimismo, dijo que salieron de la inauguración pensando que eso funcionaba al 100% y que se enteró el martes de la situación del bebé que no pudo ser atendido y fue trasladado a la capital, donde finalmente falleció. La pareja ya había perdido a un hijo en similares condiciones, cuando el bebé requirió de una terapia y falleció por el camino. Lea más.

El Papa sufre dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda

El papa Francisco ha sufrido este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, en su decimonoveno día ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, pero en todo momento ha permanecido lúcido, informó la Santa Sede.

“En la jornada de hoy el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda causados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial”, se lee en el comunicado diario.

Francisco ha tenido que retomar esta tarde la ventilación mecánica “no invasiva”. El pontífice, según fuentes en el Vaticano, ha permanecido “siempre lúcido, orientado y colaborador”. Entérese más.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.