28 may. 2025

Lo que tenés que saber: Peña promulga polémica Ley de Carrera del Servicio Civil

El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.

peña peña peña peñ a.jpg

El presidente Santiago Peña promulgó la Ley de Carrera Civil que habilita el nepotismo con “concurso” de por medio y para cargos de confianza.

Foto: Gentileza.

Si bien el espíritu de la ley era legislar sobre puntos cuestionables, como los casos de nepotismo, finalmente termina habilitando dicha posibilidad en puestos de confianza, siempre y cuando se efectúe en el marco de un concurso público.

“No podrán ser designados para cargos de confianza, en ningún caso, el cónyuge, concubino o parientes comprendidos dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, sea en línea recta o colateral, de quienes ejerzan puestos de conducción política en la misma institución”, señala el artículo 17, mientras el 52 lo contradice y habilita la posibilidad por concurso.

Con eso, los cónyuges, concubinos o parientes podrán seguir engrosando la función pública a costa del dinero de los contribuyentes. Lea más.

Bebé robada es rescatada en frontera con Argentina y Policía detiene a la presunta responsable

La bebé recién nacida que fue robada del Hospital de Barrio Obrero fue rescatada en la zona de Nanawa, ciudad fronteriza con Argentina. La pequeña ya fue entregada nuevamente a su madre.

Al momento del rescate de la niña habían transcurrido tres horas de su robo. La mujer ahora detenida se había llevado a la recién nacida del Hospital de Barrio Obrero alrededor de las 14:15.

Las autoridades realizaron una intensa búsqueda de la pequeña, que fue vista en brazos de la mujer en distintos lugares, como en un transporte público, posteriormente en el Mercado 4 comprando ropas y finalmente tomando un taxi parar llegar a Nanawa. Le puede interesar.

Alivio y esperanza tras el acuerdo entre Israel y Hamás para Gaza

La primera fase de la tregua entrará en vigor al mediodía del domingo. La guerra se inició el 7 de octubre de 2023 tras un sangriento ataque de Hamás. Hay reacciones positivas a nivel mundial.

El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes –vivos y muertos– y el de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde han muerto más de 46.700 personas desde el 7 de octubre de 2023.

El anuncio trae esperanza y alivio sobre un conflicto que ha sido seguido de cerca a nivel mundial y que ha tenido un sinfín de repercusiones. Entérese más.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.