23 may. 2025

Lo que tenés que saber: Transportistas insisten con aumentar subsidio

El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el servicio no escaló en simultáneo con el crecimiento poblacional y que se debe reformular todo el sistema. Pese a estar en conversaciones con el Gobierno, el anuncio de paro para el lunes sigue vigente.

césar ruiz díaz.jpg

César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

El representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, reconoció que el modelo actual de transporte –vigente hace unos 30 años– ya no es sostenible y que están en plena negociación con el Gobierno para levantar el paro de los servicios anunciados para el lunes, martes y miércoles de la siguiente semana.

Para el empresario, las medidas a tomar deben ir más allá de comprar buses, ya que en el 2015 se adquirieron 390 unidades que hoy ya están obsoletas y se debe trabajar en una tarifa integrada, trasbordos y un solo pasaje para movilizarse en determinadas cantidades de líneas en una cierta franja horaria.

También apuntó al apoyo del Gobierno, con más carriles exclusivos para pasajeros, mejores paradas o refugios. Lea más.

Diputada cuestiona actuar fiscal tras muerte de hijo de Blas Llano

La ex fiscal y actual diputada Rocío Vallejo consideró que la Fiscalía tuvo que investigar primero el caso en torno al choque del hijo del ex senador Blas Llano y que ni siquiera debió haber ordenado la detención del camionero. En imágenes, se ve al joven circular a gran velocidad por la ruta Ecovía, que une Luque con San Bernardino.

El camionero fue imputado por homicidio culposo y luego puesto en libertad bajo fianza de G. 500 millones por la muerte de Santiago Llano, hijo del ex senador liberal.

La ex fiscala cuestionó la premura en la imputación, como también el monto de la fianza sin haber investigado siquiera cómo ocurrió el accidente. Por su parte, el ex senador anunció que no emprenderá acciones judiciales por la muerte de su hijo. Le puede interesar.

Senadores piden que fiscal general informe qué se hizo para esclarecer muerte de Pecci

Senadores de la oposición solicitaron a la Presidencia del Congreso que convoque al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el objetivo de informar sobre los avances para llegar a los autores intelectuales del crimen de Marcelo Pecci.

Recientemente, el fiscal general acusó a la viuda de trabar la investigación por no querer entregar el teléfono de su marido, a lo que Claudia Aguilera respondió que la Fiscalía paraguaya ha puesto excusas constantemente para no avanzar en la investigación.

Aguilera autorizó a la Fiscalía colombiana y a los investigadores de Estados Unidos para que accedan al teléfono del agente y realicen las pericias pertinentes. En Colombia ya fueron condenadas nueve personas, mientras que en Paraguay no existe ninguna imputación de los posibles autores intelectuales. Entérese más.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.