25 may. 2025

Los datos de WhatsApp ya pueden transferirse al migrar de Android a iPhone

Los datos de las cuentas de WhatsApp, incluyendo mensajes, fotografías y videos, ya pueden transferirse cuando un cambia su teléfono con sistema operativo Android por un iPhone que use iOS.

hamburguesa.jpg

Cuando un migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.

Foto: comofuncionaque.com.

Según informó Apple, desde este martes y en versión de pruebas (la conocida como Beta), ya se podrá transferir toda la información relativa a esta popular aplicación de mensajería instantánea, algo que, de acuerdo con la compañía de la manzana mordida, venía siendo una de las principales reclamaciones de los s.

La firma de Cupertino (California, EEUU) no precisó por el momento la fecha en la que esta opción estará disponible para el público general, más allá de quienes accedan a la versión de prueba.

Lea más: ¿Cuáles son las aplicaciones más descargadas del 2021?

La manera de transferir los datos de WhatsApp será la misma que para el resto de programas cuando un pasa de usar un teléfono operado con Android a uno operado con iOS, y será el propio sistema el que sugiera la migración de datos.

Desde Apple aseguraron que la información se empaqueta de manera segura para que ni la propia empresa pueda acceder a ella, y matizaron que pese a que la mayoría de la información pasará de un dispositivo a otro, habrá excepciones con algunos datos sensibles como aquellos relativos a pagos.

Nota relacionada: Estas son las actualizaciones que prepara WhatsApp para el 2022

Cuando un migre sus datos de WhatsApp de Android a iOS y active su cuenta en el iPhone, esta dejará de estar activa en el dispositivo antiguo.

Según los últimos datos, WhatsApp (propiedad de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram) tiene más de 2.000 millones de s en el mundo, lo que la convierte en la aplicación de mensajería instantánea más usada.

A su vez, se estima que en torno a 1.000 millones de personas en el mundo usan teléfonos iPhone.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.