23 may. 2025

Los tres posibles escenarios ante la inédita restitución de fueros a Erico Galeano y Hernán Rivas

El abogado penalista Ricardo Preda adelantó los tres escenarios posibles ante la restitución del blindaje parlamentario a los senadores colorados Erico Galeano y Hernán Rivas.

Galeano - Rivas.png

Ante la inédita decisión de la Cámara de Senadores de devolver sus fueros a los legisladores Erico Galeano y Hernán Rivas, que cuentan con procesos judiciales, se abren tres posibles escenarios jurídicos, según analizó el abogado penalista Ricardo Preda.

Una de las posibilidades es que el juzgado acceda al pedido de suspensión de los procesos, aunque sostiene que esta salida no está prevista en el Código Procesal Penal.

En esta hipótesis, los legisladores seguirán ligados a las imputaciones, ya que la prescripción y los plazos quedan suspendidos hasta que vuelvan a perder sus respectivas inmunidades.

Otro escenario que podría darse es que el Ministerio Público pida el sobreseimiento definitivo de los senadores, ante la imposibilidad de seguir con el proceso por el obstáculo de los fueros.

Nota relacionada: Santiago Peña defiende nuevo blindaje a Galeano y Rivas: “No se encontró nada”

Si se da este caso, el principal beneficiado será el senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal. La Fiscalía debe presentar el requerimiento conclusivo para el próximo 24 de mayo; todo apuntaba que los investigadores tenían previsto presentar acusación y pedir juicio oral y público.

Otro de los caminos que se abre es que los jueces Miguel Palacios y Osmar Legal decidan hacer caso omiso a la restitución de la inmunidad y seguir con los procesos porque estos ya fueron abiertos.

Una “decisión peligrosa”

El abogado Preda itió que lo ocurrido el jueves en la Cámara de Senadores no está contemplado en la Constitución Nacional ni el Código Procesal Penal, hecho que debería preocupar a la ciudadanía.

“Es peligroso que en nuestro país las mayorías coyunturales comiencen a establecer reglas que no estaban previstas”, reflexionó en comunicación con radio Monumental.

En su opinión, este hecho debe llamar a la reflexión y una discusión que debe darse en el sistema judicial.

Investigado en operativo A Ultranza

En mayo de 2023, los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta imputaron a Erico Galeano por lavado de dinero, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros delitos. Solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

Galeano es uno de los investigados en el marco del operativo A Ultranza, luego de que en allanamientos que se realizaron en la ciudad de Altos se encontrara una boleta de la istración Nacional de Electricidad (ANDE) a nombre del legislador colorado.

También puede leer: Abogado pedirá dejar sin efecto procesos contra Galeano y Rivas tras restitución de fueros

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó dentro de su Declaración Jurada de Bienes.

Esta propiedad habría servido para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, considerado líder de una estructura criminal dedicada al lavado dinero proveniente del narcotráfico.

Dudoso título de abogado

Hernán Rivas, por su parte, fue imputado por producción y uso de documentos públicos con contenido falso.

De acuerdo a la imputación, el senador presentó el título y un certificado de estudios, ambos de contenido falso que “los habría utilizado para acreditarse su calidad de abogado ante ambas cámaras del Congreso Nacional”, como así también para acceder al cargo de representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.