29 may. 2025

Lucha contra grupos criminales nunca paró, aunque es insuficiente, afirma ministro

El ministro del Interior, Federico González, afirmó que la lucha contra los grupos criminales que operan en el Norte nunca paró, pero reconoció que todo lo que se está haciendo es insuficiente si no se tienen novedades sobre los secuestrados.

Operativos. Agentes de la FTC habrían cometido un error al disparar contra cazadores.

Operativos. Agentes de la FTC habrían cometido un error al disparar contra cazadores.

Foto: Archivo UH.

El titular del Ministerio del Interior, Federico González, dijo a Monumental 1080 AM que la lucha contra los grupos criminales que operan en el Norte nunca paró y acompañó el dolor de las familias de los secuestrados.

Los familiares de Óscar Denis, Félix Urbieta y Edelio Morínigo insistentemente exigen resultados al Gobierno en la búsqueda.

“Ante todo, el sentimiento de solidaridad, apoyo y acompañamiento a estas tres familias que están pasando momentos tan duros, ya hace tanto tiempo. Trato de estar en comunicación con ellos”, expresó.

Igualmente, el secretario de Estado reconoció que todo lo que se está haciendo es insuficiente si no tienen novedades sobre Óscar, Félix y Edelio.

Lea más: Vil tortura ejercen grupos criminales armados a familias de secuestrados

“Esto siempre continúa, pero no se puede transmitir una cosa por otra, cualquier cosa que se esté haciendo es insuficiente si no se los encuentra y nosotros comprendemos eso”, sostuvo.

González indicó que transmitir una esperanza falsa es lo peor que se puede hacer y “que siempre les habló de realidades”. En cuanto a los trabajos de búsqueda, detalló que realizan patrullas permanentes, utilizan nuevos equipos y tienen cooperación internacional.

El plagio más largo de la historia del país es el del suboficial de Policía Edelio Morínigo, quien fue secuestrado el 5 de julio de 2014, de la estancia Macchi Cué por del EPP.

Por su parte, el ganadero Félix Urbieta fue secuestrado el 12 de octubre de 2016, por el Ejército del Mariscal López (EML) de la estancia Dos Hermanas, en Belén, Concepción.

Mientras que el ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el Ejército del Mariscal López (EML) ni la Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP) respondieron con alguna comunicación o información sobre la situación en que se encuentran los secuestrados.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.