29 may. 2025

Mafia de pagarés: Cooperativa estaría envuelta en esquema

31011926

Grave. Ramón Orihuela denuncia esquema en Villa Morra.

ANDRÉS CATALÁN

Ramón Orihuela dio a conocer un nuevo caso que envuelve a la mafia de los pagarés. Esta vez, contra el Juzgado de Paz de Villa Morra –ya intervenido–, que estaría operando con los representantes de la Cooperativa 1811 Ltda.

Dicha entidad financiera había otorgado un crédito a una mujer y, en vez de contratos, le hizo firmar pagarés, sin hacer constar en dichos papeles las fechas.

Estos documentos le iban a ser devueltos con la cancelación de cada cuota, lo cual no ocurrió.

El préstamo fue por G. 8 millones, y el contrato era pagar en 11 cuotas, teniendo que devolver G. 11.950.000.

Los pagos de cuotas –por instrucción de la cooperativa– se hicieron a diferentes cuentas bancarias, ya sea a la cuenta de Anaconda de Cobranzas SA o de Mandato.

Ella se comunicó con la cooperativa, casi un año después, y le dijeron que tenía cuatro pagarés vencidos, pese a haber pagado todos.

La mujer cuenta con todas las boletas de pago o depósito, donde constan que saldó toda la deuda; sin embargo, terminó siendo demandada varias veces por tres pagarés, cuya fecha se consignó después con un simple sello, y poniendo que todas vencían el mismo día.

Ella presentó ante el Juzgado los comprobantes, pero desde la cooperativa decían que los pagos a la firma Anaconda de Cobranza no tenían vínculo con ellos.

En diciembre del 2021, la jueza Elvira Franco sacó la sentencia, donde la obligaba a pagar nuevamente los pagarés y las costas del juicio.

Orihuela denunció que todo forma parte de un esquema liderado por Julio Martinessi Benza, abogado representante de la cooperativa, y de la empresa Anaconda de Cobranzas.

DENUNCIA. La mujer también denunció ante el Ministerio Público por estafa y lesión de confianza tanto a la cooperativa, como a Anaconda de Cobranzas, pero tampoco hay avances en la causa.

Más contenido de esta sección
Trece años después del hecho, comenzó el juicio oral en contra del principal sospechoso de la brutal muerte a machetazos de un ex capellán. Estando prófugo, el presunto autor habría cometido otro homicidio.
La Sala Penal de la Corte ratificó las penas de 25 años y 20 años de prisión para una pareja de motochorros que fue hallada culpable de matar a un joven veterinario cuando se resistió a un asalto ocurrido en julio del 2019, en el barrio San José de San Lorenzo.
Aldo Styven Pereira Saucedo, acusado del intento de violación ocurrido en agosto del año pasado en el Parque Guasu, tiene nuevamente la prisión preventiva, decretada por el juez de garantías Francisco Acevedo. Además, calificó el hecho como robo, coacción sexual y violación.
El suspendido juez chaqueño Amado Yuruhan Díaz, acusado por presunto acoso sexual, que estaba con rebeldía y tenía orden de captura, finalmente, tiene ahora prisión preventiva decretada por el magistrado de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal.
La suspendida jueza de paz de La Catedral, Nathalia Garcete, tiene libertad ambulatoria y caución real de G. 200 millones, según resolvió el magistrado de Delitos Económicos, Humberto Otazú, en uno de los casos de la mafia de los pagarés.
La Dirección de Policía de San Pedro informó el fallecimiento de dos personas tras registrarse un terrible triple choque entre un tracto camión, una camioneta y un automóvil, sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 157 de la Compañía Yataity Cora, de Santaní (San Estanislao), Departamento de San Pedro.