28 may. 2025

Mario Kart real y pabellón de Sakura Card Captor deslumbran en SOFA de Bogotá

El Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) abrió este viernes sus puertas en Bogotá y, por primera vez, dispuso un pabellón temático, dedicado a la serie de anime Sakura Card Captor, y una pista de karts en la que el mundo virtual del reconocido personaje de los videojuegos Mario Bros es traído a la realidad.

SOFA - EFE.jpg

Un niño asiste a la décima edición del SOFA (Salón del Ocio y la Fantasía), en Colombia.

EFE

Este año, el evento, que cuenta con más de 250 expositores y se define como el “festival de festivales más importante de su género en Latinoamérica”, cuenta con 18 espacios que albergan más de 350 actividades de efectos especiales, música, cosplay (gente que usa disfraces de personajes), arte visual, emprendimiento, videojuegos y tecnología.

Uno de los principales atractivos del SOFA en esta nueva edición es el Battle Racing, un proyecto creado por dos colombianos aficionados a los juegos virtuales.

Uno de los creadores del proyecto, Michael Cárdenas, dijo a Efe que “el Battle Racing nació por casualidad con un amigo del colegio con el que empezamos a trabajar en una idea de traer el mundo virtual de Mario Kart a la realidad”.

Un espacio en el que cuatro carros eléctricos manejados por los principales personajes del videojuego de Nintendo dieron la vuelta “inaugural”, en donde hicieron una demostración de lo que podrán disfrutar los asistentes al evento hasta el próximo lunes.

SOFA ofrece más de 300 actividades a las que los organizadores esperan unos 190.000 visitantes.

SOFA ofrece más de 300 actividades a las que los organizadores esperan unos 190.000 visitantes.

EFE

Cárdenas añadió que espera “ver cuál es la reacción del público al transmitirles la sensación de estar en sus videojuegos favoritos”, ya que es la primera vez que lo muestran a personas ajenas a la empresa que lo creó y espera que lo “disfruten y tengan la posibilidad de sentirse como niños otra vez”.

Por otra parte, en esta edición los organizadores implementaron, por primera vez, un pabellón temático, que en esta ocasión está dedicado a la serie anime de los años 90 Sakura Card Captor.

Ese pabellón representa, según el director de contenidos del SOFA, Zantiago Echeverry, “una manera de conectar la nostalgia de los que la vieron hace unos años”, casualmente cuando estaba iniciando el SOFA “con la gente que está empezando a ver Sakura ahora”.

En este espacio está dispuesto un café en el que mujeres vestidas de los principales personajes de la serie atienden a los asistentes y una galería de fotos que muestra los vestuarios utilizados en algunos de los capítulos de la serie.

SOFA cuenta con 18 espacios que albergan más de 350 actividades de efectos especiales, música, cosplay, arte visual, emprendimiento, videojuegos y tecnología.

SOFA cuenta con 18 espacios que albergan más de 350 actividades de efectos especiales, música, cosplay, arte visual, emprendimiento, videojuegos y tecnología.

EFE

También sobresale el pabellón de los “gamers”, en donde algunos de los juego virtuales y consolas más conocidos de la industria como XBOX, Fifa 19, Playstation, Super Mario y Call of Duty ofrecen una experiencia de realidad virtual.

En esta edición, el SOFA se renovó e incluyó eventos “más diferentes” con los que espera que más de 190.000 visitantes pasen un rato “agradable y diferente”, añadió el organizador.

“Siempre nos hemos preocupado por brindarle a los visitantes algo divertido, nuevo y sorprendente, por eso nos renovamos cada año”, concluyó Echeverry.

Más contenido de esta sección
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.