28 may. 2025

Martín Burt afirma que en Concertación se elige “al próximo presidente”

El presidenciable por la Concertación Nacional Martín Burt aseguró que el vencedor de esa interna será el próximo presidente de la República. Sus rivales electorales son Efraín Alegre, Sebastián Villarejo y Hugo Fleitas.

Martin Burt.jpg

Martín Burt habló sobre sus propuestas de gobierno de cara a las elecciones generales del 2023.

Foto: Gentileza.

El precandidato presidencial Martín Burt sostuvo que este domingo será un día “transformador” para el país y que si la Concertación Nacional “tiene suerte” elegirá al futuro presidente de la República en estas internas 2022.

“Si tenemos suerte, creo que no solo puede haber la alternancia sencilla, sino el cambio total. Estamos esperanzados de que vamos a saber interpretar el deseo de la ciudadanía”, expresó en una conferencia de prensa, que brindó en horas de la mañana.

Unos minutos después se trasladó hasta el local de votación habilitado en la Escuela Doña Francisca Eloísa Duarte, ubicada en Asunción, acompañada de su dupla presidencial, Luz Borja.

Lea también: ANR y Concertación definen chapa presidencial para las generales

La Concertación Nacional para Un Nuevo Paraguay y el Partido Colorado definen este domingo a los candidatos que disputarán en las elecciones presidenciales de abril del 2023.

En la articulación de organizaciones políticas de la oposición se medirán fuerzas entre un Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), fragmentado en varias ofertas electorales, desde Efraín Alegre (oficialismo), Martín Burt, Hugo Fleitas, además el candidato Sebastián Villarejo (Patria Querida).

Más detalles: Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

También compiten Hugo Portillo y Herminio Ruiz Díaz.

En la ANR, la gran batalla se librará entre los precandidatos presidenciales Arnoldo Wiens y Santiago Peña, de Honor Colorado, así como la lucha por la Junta de Gobierno, donde se enfrentan por la titularidad el ex presidente de la República Horacio Cartes y el jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez.

La votación arranca desde las 07:00 hasta las 17:00, mediante la implementación del sistema de votación en 16.000 urnas electrónicas, distribuidas en 11.412 mesas electorales en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.