25 may. 2025

Más de 200 artistas homenajearán a García Márquez con un mes de actividades en Uruguay

Más de 200 artistas iberoamericanos se reunirán en el Teatro Solís de Montevideo para, durante todo octubre y con música, teatro, poesía, cine y conferencias, rendir homenaje al colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014) en el marco de “Macondo”, un “acontecimiento cultural” apoyado por la Fundación Gabo.

gabriel garcía.jpg

Gabriel García Márquez

Foto: www.elpais.cr.

Así lo destacaron este martes durante una presentación en el histórico teatro de la capital uruguaya la directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, María Inés Obaldía, y la directora del Teatro Solís de Montevideo, Malena Muyala, quienes explicaron en qué consistirá este encuentro.

Según Obaldía, “Macondo” consistirá en “una plataforma para homenajear al escritor colombiano Gabriel García Márquez que tendrá un espectáculo central y luego una cantidad de puertas que se abrirán para distintos territorios artísticos”.

“Es una experiencia inmersiva de homenaje en este caso a García Márquez pero que trasciende al propio autor poniendo la mirada sobre todo a la literatura latinoamericana”, subrayó a la prensa la directora de Cultura.

Por su parte, Muyala acotó que, surgido de una idea del director de la Comedia Nacional -elenco teatral estable de Montevideo-, Gabriel Calderón, el proyecto tuvo el desafío de “reflejar a un artista de la dimensión de García Márquez” que, enfatizó, “excede totalmente al arte” y “transforma”.

Trabajo conjunto

Esto, dijo, implicó “una red de trabajo” conjunta con distintos cuerpos artísticos y departamentos del gobierno local y la búsqueda de apoyos como el de la Embajada de Colombia en Uruguay y la Fundación Gabo.

Según los organizadores, la Fundación creada por el autor ganador del Nobel de Literatura en 1982 desembarcará en Montevideo con “una pequeña versión” del Festival Gabo, que cada año reúne en Bogotá a más de 10.000 personas, algo que sucederá así fuera de Colombia “por primera vez en 11 años”.

Por otro lado, durante la presentación de “Macondo”, titulado así en honor al pueblo ficticio creado por García Márquez en la célebre novela “100 años de soledad”, la directora teatral Marianella Morena, quien codirige el proyecto artístico con la también uruguaya Paula Villalba, adelantó cómo será la experiencia.

“Los espectadores y espectadoras van a llegar al Solís y apenas pisen la explanada va a empezar la experiencia Macondo y es un recorrido que si bien es colectivo también está pensado para lo individual, de la misma manera que cuando leemos el libro tenemos una experiencia íntima”, reveló.

Según destacaron los organizadores durante la presentación, que contó con la participación de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, y del embajador de Colombia en Uruguay, Juan José Quintana, en “Macondo” habrá, entre otros espacios, una recreación del bar “La Cueva”, frecuentado por el autor, y un rincón infantil o “Macondito”.

Además del espectáculo central, escrito por autores de Argentina, España, Cuba, Colombia y Bolivia, entre otros países, habrá actividades que van desde charlas sobre periodismo y cultura, talleres de artes gráficas y de bordado, un slam (recital) de poesía, exposiciones de artes gráficas y hasta una oferta gastronómica. EFE

Más contenido de esta sección
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.