22 may. 2025

Mascotas enfermas necesitan donación de alimentos y remedios

Un refugio ubicado en la ciudad de San Antonio, en el Departamento Central, que alberga a perros viejos y enfermos, apela a la solidaridad para la donación de medicamentos y alimentos.

mascota.jpg

Actualmente, el que más requiere ayuda es Thor, que fue rescatado el año pasado, luego de que su dueño falleciera en Paraguarí.

Foto: Gentileza.

La organización Huellitas Paraguay alberga actualmente a unas 20 mascotas rescatadas de distintos puntos del país. La mayoría son enfermos y viejos, por lo que los voluntarios desean darles una buena atención en los días que les quede de vida.

Nadia Vargas, quien fundó la organización hace tres años con sus amigas Romy Benegas y Gloria Acosta, manifestó en conversación con Última Hora que quedaron sin alimentos para los peludos y que gracias a la solidaridad de las personas lograron conseguir comida, pero solo para una semana.

En el albergue cuidan también a mascotas que se movilizan en sillas de ruedas.

En el albergue cuidan también a mascotas que se movilizan en sillas de ruedas.

Foto: Gentileza.

“La mayoría de ellos son perros viejos, lastimosamente no tenemos aún lugar para gatos, nos costó muchísimo construir el centro de adopciones. Lo que más necesitamos ahora mismo aparte de la comida son los medicamentos, la mayoría son positivos a leishmaniasis, cada uno tiene un tratamiento distinto y una alimentación distinta. Lastimosamente, son perros que ya no se van a adoptar justamente por la condición que tienen, entonces lo que a nosotros nos toca es darles la calidad de vida que ellos merecen, hasta que Dios diga basta”, expresó.

Dijo que necesitan de suma urgencia los medicamentos porque no pueden cortar su tratamiento y sin ellos hay grandes riesgos de que puedan decaer, hay algunos que siguen tratamiento de quimioterapia, de erliquiosis, gastroenteritis, giardia, entre otras enfermedades.

“Es combinación de todo un poco lo que tenemos acá, hay perros ciegos, que usan sillas de ruedas, cada uno necesita una alimentación distinta y sobre todo la medicación”, explicó.

Son 20 los animales que necesitan de la ayuda de la ciudadanía.

Son 20 los animales que necesitan de la ayuda de la ciudadanía.

Foto: Gentileza.

Los peludos necesitan las donaciones de hígado de pollo, carne molida, pollo, arroz, balanceados bastante costosos. En cuanto a los medicamentos, se requieren la doxiciclina, amoxicilina, cefalexina, prednisona, novalgina, alopurinol, fenobarbital, gentadex, jabón iop, porque hay mascotas que tienen problemas de piel y necesitan recibir baños medicados, además piden termómetros.

La rescatista comentó que los perros fueron rescatados de todos lados, les llegan los pedidos de auxilio y clasifican el rescate de acuerdo con la situación. Algunos de ellos son de la calle, otros son retirados de sus dueños por ser víctimas de maltrato, cada uno de ellos tiene su historia.

Actualmente, el que más requiere ayuda es Thor, que fue rescatado el año pasado, luego de que su dueño falleciera en Paraguarí presumiblemente a causa del Covid-19. Tras morir su dueño, ya no le permitieron ingresar en la vivienda. Su vida ahora depende de juntar G. 8 millones para sus quimioterapias por tener cáncer.

"Él ya pasó por muchísimo, pobrecito, cuando le rescatamos le dio moquillo, quedó con secuelas neurológicas y con mucho tratamiento recuperó la movilidad, ahora es la tercera vez que decae con sus tumores. Tiene posibilidades de vivir, pero es muchísimo para nosotras pagar esa suma sin ayuda”, explicó.

Embed

Actualmente, la organización tiene una deuda de G. 50 millones con la veterinaria Vivavet y mantener el centro de adopciones les cuesta G. 6 millones por mes, porque también son fuente de trabajo para dos personas.

El refugio está ubicado en el barrio Antigua Imagen de la ciudad de San Antonio, en donde se reciben visitas con agendamiento. Las personas que deseen ayudar a los peludos pueden comunicarse al número (0971) 720 773.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.