29 may. 2025

Médicos usan relojes inteligentes para copiar en exámenes de residencias, denuncia gremio

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, dijo que corroboraron que los médicos utilizan auriculares pequeños y relojes inteligentes para copiar durante el examen de isión para especialidades de la Comisión Nacional de Residencias Médicas.

stethoscope-1584223_1920.jpg

Día del Médico, en medio de una lucha contra la pandemia del Covid-19 .

Foto: Pixabay

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (M), Jorge Rodas, dijo a Monumental 1080 AM que constataron que los alumnos copiaban las respuestas en el examen de isión, para especialidades de la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem), mediante auriculares pequeños y relojes inteligentes.

“Esto es muy grave para nuestra disciplina. Un médico no puede promocionarse con este sistema. Estamos hablando de médicos que ya van a acceder a las especializaciones médicas y es una competencia muy fuerte”, prosiguió.

Para evitar este tipo de fraude académico solicitaron al Ministerio de Salud un sistema de apoyo tecnológico para bloquear o inhabilitar la señal de internet en los celulares o cualquier dispositivo electrónico.

https://twitter.com/AM_1080/status/1628709305175392259

“Nosotros sugerimos bloquear la señal de internet que llega a los celulares y dispositivos electrónicos, como audífonos o relojes inteligentes, donde envían las respuestas de los exámenes”, puntualizó e insistió en que el titular de la cartera sanitaria, Julio Borba, debe tomar cartas en el asunto.

Lea más: Círculo de Médicos culpa al Cones por excesos en prácticas de residentes

Rodas detalló que solo los mejores puntuados podrán acceder a las especialidades, pero muchos ingresan actualmente copiando en los exámenes.

Unos 1.260 médicos que egresaron tienen que prepararse para acceder a las residencias médicas, pero solo se tiene cupo para 500 doctores. Este examen está previsto para el 23 de marzo. “Esto llevaría a una situación caótica. Estamos hablando de colegas que van a acceder a especializaciones médicas”, indicó.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.