24 may. 2025

Ministra de Salud Pública evita abordar el impuesto al tabaco: “Para eso está Economía”

La titular del Ministerio de Salud Pública, María Teresa Barán, prefirió hacer hincapié en las complicaciones médicas que produce el consumo de cigarrillo, antes que emitir una postura sobre el aumento del impuesto al tabaco. “Para eso está Economía y Tributación”, respondió.

MAría Teresa Barán, ministra de Salud jpg

Para la ministra de Salud, María Teresa Barán, el impuesto al tabaco se debe discutir en el Ministerio de Economía.

Foto: @mariatbaran (En X)

En el escenario político se busca impulsar un proyecto de ley que pretende aumentar un 2% el impuesto selectivo al consumo del tabaco, con la finalidad de aumentar el presupuesto destinado a los pacientes oncológicos.

Al respecto, se le consultó a la ministra María Teresa Barán su parecer sobre la iniciativa parlamentaria que tiene el apoyo de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa).

Nota relacionada: Con apoyo de afectados, impulsan nueva tasa al tabaco

“Como médica, a mí me interesa más hacer hincapié en lo que es la enfermedad y como factor de riesgo. Para eso está Economía y Tributación, ahí es el campo donde se debería discutir sobre el impuesto”, respondió ante los medios.

De esa manera, la secretaria de Estado optó por desmarcarse del proyecto que busca dotar al Instituto Nacional del Cáncer (Incán) de más recursos, y trasladar el tema al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Dirección Nacional de ingresos Tributarios (DNIT).

Como médica, solamente afirmó que la evidencia científica comprobó el daño que el cigarrillo produce en la salud de los humanos.

También puede leer: Día Mundial sin Tabaco: Alrededor de 12 muertes diarias están vinculadas al consumo de tabaco en Paraguay

En ese sentido, explicó que hay factores de riego que son prevenibles con, por ejemplo, disminuir el consumo de sal, de bebidas azucaradas, de alcohol y cigarrillo, y aumentar la actividad física.

“En ese accionar el Ministerio de Salud está trabajando. Nosotros tenemos el Programa Nacional de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, la Dirección Nacional de Promoción y también tenemos la Dirección Nacional de Tabaquismo. A través de estas direcciones estamos trabajando para disminuir el consumo de cigarrillo”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.