28 may. 2025

Ministra de Justicia califica de “superficial” atribuir la inseguridad al sistema penitenciario

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló sobre la ola de inseguridad que afecta a la población y dijo que adjudicar totalmente al sistema penitenciario la falta de seguridad en las calles “le parece superficial”.

tacumbu.jpg

Foto: Gentileza.

De forma diaria se registran asaltos violentos, ya sea en las calles, las casas o en los lugares de trabajo, generando temor en la ciudadanía.

Al respecto, la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, aseveró que la solución no es llenar las cárceles y dijo que adjudicar al sistema penitenciario toda la ola de inseguridad le parece un análisis superficial.

“Nosotros asumimos nuestra parte del esquema, pero adjudicarnos totalmente a nosotros o al sistema penal me parece superficial”, sostuvo a radio Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado Indicó que el sistema penitenciario se encuentra en emergencia y dijo que no puede asegurar que todos los que entran logran reinsertarse.

“Para hablar de reinserción tenemos que hablar de las personas a quienes se les condenó", prosiguió y sostuvo que es la Policía Nacional la que debe trabajar para controlar la ola de inseguridad. “Trabajar en la ola de inseguridad es un trabajo de la Policía”, afirmó.

Lea más: Criminólogo advierte sobre peligros ante falta de respuestas a la ola de inseguridad

En ese sentido, señaló que la política criminal no es preventiva y por eso el sistema penitenciario está saturado.

“Parece una historia romántica, pero los países más seguros tienen las cárceles vacías”, mencionó Pérez y consideró que se debe hacer una fuerte revisión de las gestiones de cada institución.

“Antes hay que abordar el tema de la prevención”, insistió y dijo que es necesario ocuparse del problema central que tiene sus orígenes en la pobreza, la marginalidad, la falta de a una educación, salud y trabajo.

En otro momento, Pérez afirmó que solucionar el problema va más allá de “cambiar las fichas, pero sí dijo que es necesario sentarse a trabajar en conjunto con la Policía y la Fiscalía.

“Más allá de cambiar fichas (ministros), debemos sentarnos a trabajar todos juntos, Fiscalía, Policía y nosotros”, expresó al ser consultada sobre ocupar el cargo de ministra del Interior.

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, le dejó al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, su renuncia en blanco y tanto él como el comandante Luis Arias tienen plazos para dar resultados ante la ola de inseguridad.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.