28 may. 2025

Ministros responden a Rolón y aseguran que la Corte no presiona a fiscales

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales.

Sesión CSJ.jpg

Los ministros de la CSJ Víctor Ríos y César Antonio Garay salieron al paso de las declaraciones que realizó el fiscal general del Estado

Foto: Raúl Ramírez

Durante la sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), los ministros Víctor Ríos y César Garay respondieron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien sostuvo que el Poder Judicial presiona a fiscales, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Haciendo referencia al pedido para enjuiciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) al fiscal Diego Arzamendia, que investiga el caso conocido como Ocupación vip.

Tras esta declaración, Ríos afirmó que la Corte jamás presionó ni va a presionar a fiscales en ningún caso.

Al respecto, Ríos explicó que Arzamendia sería investigado por no imputar y después el fiscal da una opinión técnica sobre el tipo penal por el cual están siendo investigadas algunas personas.

Aseguró que la Corte Suprema, cada vez que considera que un hecho es motivo de investigación, comunica o hace la denuncia ante el Ministerio Público “respetando su autonomía funcional y de quienes eventualmente son designados a la investigación”.

“Así como un parlamentario o alguien del Poder Ejecutivo no puede amenazar a un agente fiscal en el ejercicio de sus funciones, esa prohibición también rige para la excelentísima Corte Suprema de Justicia”, se explayó.

Lea más: Ocupación vip: Fiscales allanan oficinas de Indert e incautan documentos e informes

Siguió resaltando que la CSJ “nunca decidió ni iba a presionar a ningún agente fiscal en el ejercicio de tan dedicada tarea”.

A su turno, el ministro César Garay alegó que lo resuelto por el JEM respecto a Arzamendia fue una decisión unánime, para el inicio de una investigación, descubrimiento o averiguación “ante la falta, ausencia o inexistencia de ninguna investigación”.

“Esto ha sido la decisión, reitero, unánime para averiguar, para investigar, para saber qué es lo que ha sucedido en este lugar (Remansito), y cuáles son hechos acaecidos, si ameritan o no, la averiguación, la investigación”, enfatizó.

Por último, sostuvo que todo es una cuestión institucional.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.