25 may. 2025

MOPC pretende acordar con Mota Engil concluir obra del Metrobús en Fernando

La incertidumbre sobre la continuidad de la firma portuguesa Mota Engil no tiene fin. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intenta ahora llegar a un acuerdo con la empresa para que termine el tramo de las obras del Metrobús solo en Fernando de la Mora.

metrobús2.JPG

Las obras del Metrobús produjeron el cierre de muchos comercios en la zona.

Archivo

Luego de una reunión de casi 10 horas entre las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Mota Engil, se concluyó intentar un acuerdo para que la constructora culmine el tramo de Fernando de la Mora hasta Calle Última, informó el periodista Víctor Ferreira.

Desde Asunción para delante, se pretende una nueva licitación para que otra firma se ocupe del trayecto. Este sábado continuarán las conversaciones.

Embed

Este viernes vencía el plazo de la prórroga del preaviso de suspensión de los trabajos del corredor central del Metrobús, que se había acordado en un acta de entendimiento firmado por el titular del MOPC, Arnoldo Wiens, y el representante de Mota Engil, João Figueredo.

Mota Engil Ingeniería y Construcción SA informó al MOPC, a pocos días de asumir Wiens el cargo en agosto, que suspendería los trabajos sobre la ruta Mariscal Estigarribia, desde Pastora Céspedes hasta Calle Última. La razón argumentada es que solo logró acceder al 40% del lugar de obras y que existe una falta de pago de unos USD 80.000 por parte de la cartera estatal.

Nota relacionada: Incertidumbre sobre continuidad de Mota Engil en el Metrobús

Con la intención de evitar una paralización en septiembre pasado, el MOPC y la empresa firmaron un acta de entendimiento para que los trabajos sigan temporalmente. La firma portuguesa solo extendió su preaviso de suspensión de obras hasta la fecha.

Desde la llegada de los abogados de la empresa, el pasado miércoles, se manejaba que ya no tenían intenciones de seguir con los trabajos y todo apuntaba a que también dejarían el país, teniendo en cuenta los atrasos en el cronograma establecido.

Según el gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, uno de los problemas del atraso es la falta de planificación, atendiendo a la magnitud y complejidad de la obra.

Lea más en: Las obras del metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.