28 may. 2025

Las obras del metrobús concluirán en el 2020, estima gerente del proyecto

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús del MOPC, Óscar Stark, estimó que la obra culminará recién a mediados del 2020, pese a las negociaciones y los esfuerzos para agilizar los trabajos.

Metrobús

Frentistas piden que la obra quede en manos de empresas locales.

Archivo ÚH

En o con Monumental 1080 AM, Óscar Stark, quien lleva las negociaciones con los contratistas y frentistas implicados en la obra del Metrobús, dijo que desde el Gobierno buscan tener “un cronograma creíble” en cuanto a los trabajos.

“Hasta ahora tuvimos muchos cronogramas en este un año y 10 meses de obra, pero nunca se cumplieron y eso hace que la gente ya no crea más”, lamentó.

Stark comunicó que actualmente los trabajos se mantienen en el tramo tres, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, y que estos recién terminarían en abril del 2019, esperando culminar el proyecto en sí recién en el 2020.

El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), dijo que “la orden del ministro (Arnoldo Wiens) es que se termine el Metrobús lo más pronto posible, con el menor costo”.

Sin embargo, reconoció que no hay probabilidades de que la obra concluya en el 2019. “Estamos lejos de terminar la obra y con problemas para avanzar en la construcción”, afirmó.

Para Stark, uno de los problemas del atraso del Metrobús es la falta de planificación y comunicación. “Si bien vale la pena el esfuerzo, obviamente, si estaba mejor planificado y comunicado iba a ser mucho menor el impacto. Toda obra genera un impacto, tiene inconvenientes, pero en este caso eso duró mucho más”, criticó.

Además, informó que la construcción tuvo muchos retrasos por la complejidad de la obra. “Una cuestión fundamental es el de la zanja técnica, que es el túnel por donde van la energía técnica, el agua, la fibra óptica, los cables de teléfono, etcétera. Eso no estaba previsto en el proyecto inicial y se incluyó en el proyecto después de que haya concluido la licitación, cuando ya había una empresa contratada”, detalló.

Afirmó que la falta de planificación de la zanja técnica cambió el cronograma del proyecto. “Esto tiene mucha más implicancia porque ocupa más lugar, la obra se vuelve mucho más compleja”, indicó.

“Es mucho más fácil hacer una capa de cemento, una parada y asfalto que hacer una zanja técnica en las veredas y que le afecta a muchos frentistas sobre todo, eso hizo que el proyecto cambie completamente”, aseveró igualmente.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.