28 may. 2025

Movilizados contra el trigo transgénico, exigen al MAG pan sin veneno

Varios sectores realizaron una protesta simbólica frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ejecutó la primera liberación del trigo genéticamente modificado, conocido como Trigo HB4, hace dos meses.

Protesta campaña pan sin veneno.png

Protesta campaña pan sin veneno.

Foto: @pansinveneno

Se trata de una acción ciudadana que lleva por nombre “Pan sin Veneno” y cuyos integrantes, de diferentes sectores, hicieron una protesta en la mañana de este lunes en Asunción. En una conferencia de prensa, advirtieron que el cuestionado trigo transgénico es una amenaza para la salud humana y el equilibrio ambiental.

Alejandro Servián, uno de los dirigentes de la causa, manifestó en conversación con los medios que mantuvieron una audiencia con el viceministro de Agricultura, Víctor Coronel, y que se llegó a un acuerdo para frenar temporalmente la ejecución del trigo genéticamente modificado.

El vocero expresó que el HB4 es tratado con insecticidas muy dañinos para la salud del ser humano y que podría producir cáncer. Alertó de que esto podría llegar a la mesa de la población paraguaya, a través del pan, en la tortilla y otros alimentos.

Los representantes de esta iniciativa ciudadana está conformada por panaderos, organizaciones civiles, campesinas y de derechos humanos. Esta jornada entregaron al MAG una carpeta con 74 estudios que respaldan la advertencia de riesgos.

Nota relacionada: MAG liberó discretamente cuestionado trigo transgénico

“Esperamos que cumplan con lo que expresaron en la reunión y que después podamos llegar a un buen puerto”, espetó el manifestante.

Base Investigaciones Sociales (BASE-IS) advirtió que el paquete incluye un potente herbicida que es 15 veces más dañino que el glifosato, aunque el Gobierno lo niega.

Los investigadores locales venían alertando sobre los riesgos que implicaría la liberación comercial del Trigo HB4, sin saber que el evento en realidad ya fue aprobado mediante la Resolución N° 556.

Más contenido de esta sección
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15°C según los expertos.
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.