28 may. 2025

Muere Cabo Anselmo, delator de Soledad Barrett

José Anselmo dos Santos, más conocido como Cabo Anselmo y quien fue un agente infiltrado al servicio de la dictadura militar brasileña (1964-1985), murió a los 80 años en São Paulo, informaron este miércoles medios locales.

Cabo Anselmo.jpeg

Anselmo delató a compañeros de grupos armados, incluida a su entonces pareja, Soledad Barrett Viedma.

Foto: redebrasilatual.com.br.

El antiguo militar, que delató, entre otros, a la militante comunista paraguaya Soledad Barrett, con quien mantenía una relación sentimental, falleció por un “mal súbito”, según señaló a la prensa un abogado con el que trabajó y cuyo nombre no fue divulgado.

Durante la dictadura, Cabo Anselmo, nacido el 13 de febrero de 1941, en el estado brasileño de Sergipe (noreste), se infiltró en grupos guerrilleros y delató a sus integrantes a los órganos de represión del régimen brasileño.

Antes, se alistó en la Marina y lideró unas protestas para exigir mejores condiciones laborales, en uno de los actos de insubordinación militar que precedió al golpe de Estado de 1964.

Expulsado de la Marina, viajó a Cuba para “participar de la formación del primer núcleo de entrenamiento de la guerrilla de la Vanguardia Popular Revolucionaria (VPR)”, que luchó contra la dictadura, según el centro de estudios Fundación Getulio Vargas.

Nota relacionada: “Hija de militante paraguaya pide recobrar “identidad moral” de desaparecidos”

Poco después de volver a Brasil fue detenido por agentes del régimen y, a cambio de su libertad y después de haber sido torturado, según dijo en entrevistas posteriores, empezó a trabajar para ellos como informante.

Anselmo delató a compañeros de esos grupos armados, incluida a su entonces pareja, Soledad Barrett Viedma, una guerrillera paraguaya que luchó contra las dictaduras suramericanas en los años 70 y 80 y fue asesinada junto con otros colegas en 1973, en la conocida como “Masacre de Chácara São Bento”, en el estado de Pernambuco (noreste).

“Me arrepiento (apenas) de haber traicionado mi compromiso con la patria cuando dejé la Marina y pasé al lado de la insubordinación”, afirmó el ex militar durante una entrevista a TV Cultura de São Paulo en 2011, recogida hoy por el diario O Globo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.
Una insólita polémica se desató en Argentina sobre el nivel de precios, cuando el actor Ricardo Darín se valió del elevado precio de las empanadas para cuestionar la situación económica y el propio ministro de Economía, Luis Caputo, lo contradijo.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este lunes que está valorando la posibilidad de retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones para Harvard con el propósito de desviarlos a centros de formación profesional, e insistió en que la prestigiosa universidad aún no ha enviado las listas de alumnos extranjeros que reclama su gobierno.
La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, restó importancia el lunes a imágenes que se volvieron virales, en las que se ve a la esposa del mandatario empujarle violentamente el rostro a su llegada a Vietnam para una gira por el sudeste asiático.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.