25 may. 2025

Muere a los 104 años ex arzobispo chileno acusado de abusos

El ex arzobispo chileno Bernardino Piñera falleció este domingo a los 104 años, en medio de una investigación en su contra de la Iglesia Católica por la supuesta comisión de abusos sexuales contra un menor, hace 50 años.

Bernardino piñera.jpg

El ex arzobispo Bernardino Piñera era tío del presidente chileno, Sebastián Piñera.

Foto: lanacion.cl

La noticia fue entregada por la portavoz del Gobierno, Karla Rubilar, durante una rueda de prensa en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo.

En esa comparecencia, Rubilar explicó que el ex arzobispo, tío del presidente Sebastián Piñera, había superado el Covid-19, pero debido a su avanzada edad perdió la vida.

“Era un hombre de una trayectoria completamente dedicada al servicio público a través de la religión, a través del sacerdocio. Era un hombre que ya había vivido una larga vida. Había superado efectivamente el Covid-19. No obstante, ya tenía una avanzada edad y obviamente que le enviamos las más profundas condolencias a su familia”, señaló la portavoz del Ejecutivo chileno.

Piñera estaba siendo investigado por el Vaticano para dirimir si era verosímil la denuncia en su contra, hechos que estarían ya prescritos.

Leé más: Iglesia de Chile publica lista de sacerdotes condenados por abusos

El mismo día que se conoció la noticia de la investigación contra el ex arzobispo, el presidente de Chile declaró que le costaba creer que su tío hubiera cometido los abusos de los que era acusado.

La Iglesia Católica chilena atraviesa en los últimos tiempos por una crisis causada por los abusos sexuales cometidos por numerosos de la misma, lo que ha provocado la renuncia de obispos y otros dignatarios, la expulsión de otros y decenas de juicios que involucran a religiosos.

Según la última actualización del balance del catastro de investigaciones que publicó la Fiscalía Nacional de Chile a finales de 2019, actualmente son 223 personas vinculadas con el clero las que están bajo investigación, en un total de 159 causas abiertas.

Estas investigaciones implican a 271 víctimas afectadas, de las cuales 120 eran menores en el momento que ocurrieron los hechos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.