26 may. 2025

Mujer es rescatada tras ser atacada por una pitón de 4 metros en Tailandia

Una mujer de 64 años fue rescatada por la policía después de ser atacada por una serpiente pitón de unos 4 metros de largo y 20 kilogramos de peso, que empezó a estrangularla con su cuerpo en el interior de su vivienda en el sur de Tailandia, informaron este lunes fuentes policiales.

pitón.jpg

Una mujer de 64 años fue rescatada por la policía después de ser atacada por una pitón.

Foto: Referencial

La víctima, identificada como Arom Arunrot, estaba lavando platos cuando notó que algo le mordía en la pierna y descubrió que se trataba de una pitón, que la estuvo estrangulando con su cuerpo durante unas dos horas.

El incidente ocurrió el martes por la noche en el distrito Samud Chedi de la provincia de Samut Prakan, situada al sureste de Bangkok, explicó a EFE por teléfono el sargento de la Policía, Anusorn Wongmalee.

Según el video compartido por la Policía, se puede ver a la mujer sentada en el suelo de un humilde cuarto con la pitón enrollada a su cintura, mientras los agentes trataban de ayudarla.

La mujer, que trabaja como limpiadora en un hospital infantil, contó que empezó a llamar a sus vecinos, pero que al principio nadie la oía. Finalmente, un vecino la oyó y llamó a la policía, que tuvo que forzar la puerta.

Los agentes encontraron a la señora, que vivía sola desde que su marido murió en 2023, ya muy debilitada con las manos y los pies pálidos, lo que hizo temer por su salud.

Puede leer: ¡Insólito! Capturan a pitón de casi 6 metros de largo en Florida

Arom, que contó después que pensó que iba a ser engullida por la pitón, fue trasladada a un hospital tras dos horas bajo el abrazo letal de la serpiente, cuya mordedura no es venenosa, pero puede causar infecciones.

Las intensas lluvias del monzón entre junio y octubre en el país provocan que las serpientes aparezcan en tiendas, oficinas o en los garajes, cocinas, baños o incluso en los dormitorios de muchos hogares tailandeses, tanto en zonas rurales como urbanas.

Tailandia cuenta con unas 230 especies de serpientes, de las que una treintena son venenosas, como la cobra real, la krait malaya y la víbora de Russell.

Solo en Bangkok, el Servicio de Bomberos recibe durante la época de lluvias entre 150 y 200 llamadas diarias relacionadas con el avistamiento de serpientes, de las que entre un 5 y 10 por ciento suelen ser venenosas.

Cerca del 70 por ciento de las serpientes capturadas por los bomberos son pitones, que pueden llegar a medir 6 metros y que estrangulan a las víctimas con sus cuerpos antes de engullirlas enteras.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.