25 may. 2025

Mujeres piden a canciller defender la igualdad de género ante Asamblea de la OEA en Paraguay

60 organizaciones feministas de diversos puntos del país solicitaron al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, defender como país la igualdad de género en la 54° asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrollará en Paraguay.

Entrega de carta de feministas a canciller.jpeg

Entrega de carta de feministas a canciller.

Foto: ÚH/Rodrigo Villamayor.

La OEA realizará su quincuagésimo cuarto periodo de sesiones entre el próximo 26 y 28 de junio en Paraguay y en este contexto se realizó en la mañana de este miércoles una protesta simbólica frente a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) con la entrega de una carta dirigida al titular de la cartera de Estado, Rubén Ramírez Lezcano.

Se trata de un grupo que representa a mujeres de organizaciones de base, colectivos y organizaciones de la sociedad civil de diversos puntos del país.

La carta que entregaron está firmada por 60 organizaciones feministas y pidieron defender la igualdad de género en la asamblea del bloque internacional, enfatizando que hay países de la región –incluido Paraguay– que pretenden erradicar esto de las ciencias sociales, instrumentos nacionales e internacionales.

Solicitaron que se “evite poner notas contrarias” a los derechos de las mujeres “al pie de los documentos”.

Entérese: ¿Qué importancia tiene que la Asamblea de la OEA se haga en Paraguay?

“Hoy más que nunca es importante que Paraguay sea capaz de defender los derechos de las mujeres y de la población LGBTI afectadas por violencias diarias como feminicidios, transfeminicidios, abusos de niñas y adolescentes, trata de niñas, adolescentes y adultas para esclavitud sexual, entre muchas otras violencias que nos afectan”, rezó la carta.

De esta manera, pidió que como país se impulse ante la Asamblea de la OEA la inclusión de algunos puntos en la resolución final.

Uno de ellos plantea considerar especialmente la situación de todas las mujeres defensoras de los derechos humanos que corren riesgos a fin de adoptar una protección con perspectiva de género; y reconocer la necesidad de trabajar por la eliminación de todas las formas de violencia sexual y de género.

Entre otras cosas, pidieron además una audiencia con referentes de las organizaciones firmantes para dialogar sobre los puntos propuestos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.