25 may. 2025

Multa de más de G. 2.000 millones por incendio forestal en Chovoreca

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sancionó a los responsables del incendio forestal que consumió la reserva natural Chovoreca, del Departamento de Alto Paraguay, con una multa de más de G. 2.000 millones.

Chovoreca incendio forestal

Así quedaron los territorios consumidos por incendios forestales en la zona de Chovoreca, en el Chaco.

Foto: Gentileza.

Los responsables del desmonte y quema de bosque nativo en la colonia San Alfredo, en el distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, fueron sancionados a pagar una multa de 20.000 jornales, equivalentes a G. 2.152.540.000.

Se trata de Tomás Reiz, la firma Clemencia SA, Hugo Miguel Zelada y Hugo Sebastián Jara Aranda, quienes tienen un plazo de 10 días hábiles para la cancelación de la penalización.

La sanción es el resultado de un sumario istrativo por parte del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), cuya resolución se dio a conocer este martes.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a estanciero por incendio forestal que azotó la reserva Chovoreca

Además, se les revocó la Declaración de Impacto Ambiental otorgada en el 2017 para ejecutar el proyecto Plan de Uso de la Tierra – Explotación Silvopastoril en la colonia San Gabriel Arcángel, Bahía Negra

Otras exigencias que deberán cumplir, de acuerdo con la resolución, es la implementación de medidas ambientes correctivas y la elaboración de un plan de recomposición ambiental, cuya presentación deberá ser en los próximos 10 días hábiles.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Tras el incendio forestal que afectó a la reserva natural del cerro Chovoreca, la Fiscalía imputó a Hugo Miguel Zelada Jara por la supuesta comisión del hecho calificado dentro de la Ley 716/96 de delitos ambientales, tala y quema de bosques (artículo 4 inciso a).

Un informe del Instituto Forestal Nacional (Infona) confirmó que entre setiembre y los primeros 10 días de octubre se dañaron más de 450.000 hectáreas a causa de los incendios forestales, que también provocaron una mala calidad del aire en Asunción, Central y Chaco.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.