25 may. 2025

Mundial de LoL: Invictus Gaming es el campeón mundial

El equipo chino de Invictus Gaming se alzó con el campeonato Mundial de videojuegos League of Legends (LoL) 2018 al vencer al equipo europeo de Fnatic. Los ganadores se llevan un premio de USD 2,13 millones.

El campeonato mundial de videojuegos League of Legends (LoL) conoció este sábado a su ganador, el equipo de Invictus Gaming, representante de China, conformado por Zhen-Ning Gao (nombre del jugador Ning), Song Ui-jin (Rookie), Wen-Bo Yu (Jackeylove) y Liu-Yi Wang (Baolan).

El equipo ganador se enfrentó a Fnatic, integrado por Paul Boyer (sOAZ), Gabriel Rau (Bwipo), Mads Brock-Pederse (Broxah), Rasmus Winther (Caps) y Martin Larsson (Rekkles), informó el diario El País, de Uruguay.

Embed

El evento nació en 2011 y este año tuvo como sede el estadio Munhak de Incheon, Corea del Sur. Es la tercera vez que China llega a la final de este evento de e-sport.

Le puede interesar: Corea del Sur sueña con que el videojuego sea olímpico

El League of Legends es un videojuego multijugador que enfrenta a dos equipos de cinco jugadores. Cada equipo combate con personajes de fantasía, con el objetivo de destruir primero la base del oponente.

El LoL es actualmente el videojuego más jugado del mundo, con más de 100 millones de s activos en forma mensual. De acuerdo con la página esport.as, la liga consta de seis divisiones, donde la categoría más baja es de la de Bronce y la más alta es Challenger.

En cada división, los jugadores se enfrentan a oponentes de su mismo nivel, y tras ganar escalan posiciones y son emparejados contra rivales más fuertes. Antes de empezar la partida, el jugador debe escoger un personaje o campeón, que cuenta con habilidades únicas y un propósito diferente.

Los jugadores tienen a su disposición más de 130 personajes con alrededor de 520 habilidades únicas.

A nivel local, La Liga Gaming del Paraguay realiza competencias que son promocionadas a través de su página en Facebook.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.