23 may. 2025

La panda gigante Ya Ya llega a Pekín tras un mes de cuarentena

Ya Ya, la panda gigante que durante dos décadas residió en el Zoológico de Memphis (Tennessee, EEUU), llegó este domingo por la noche a Pekín tras pasar un mes de cuarentena en Shanghái, donde aterrizó a finales de abril.

PANDA 1.jpg

Al oso panda se lo conoce como Panda Gigante (Ailuropoda melanoleuca), mamífero fácilmente reconocible por su pelaje blanco y negro con marcas distintivas.

Foto: EFE.

Ya Ya nació en Pekín en el año 2000, inició su viaje de vuelta a China el pasado 27 abril, cuando abandonó el Zoo de Memphis para aterrizar en Shanghái en un momento en que miles de s de las redes sociales chinas mostraron su preocupación por el estado de salud de la panda.

Durante su mes en Shanghái, el Zoo de la ciudad supervisó su salud para “ayudarla a adaptarse a su regreso a China”, y ahora el de Pekín la examinará antes de que el público pueda visitarla, indica el rotativo chino Global Times.

PANDA 2.jpg

El oso panda es de carácter dócil y tiene una gran belleza.

Foto: EFE.

Ya Ya viajó con tres años al zoológico de Memphis junto al macho Le Le, nacido en Shanghái, dentro de un programa de cooperación entre el país asiático y el norteamericano.

Le puede interesar: Osa panda nacida en Japón regresa a China para buscar novio

Las gestiones para el regreso de Ya Ya a China desde Estados Unidos se acentuaron después de la muerte en febrero pasado de su compañero Le Le, de 25 años, y el deterioro del pelambre de la hembra debido a una enfermedad dérmica.

China envió entonces a un equipo de expertos a determinar las causas de la muerte del panda, mientras miles de personas comenzaban a mostrar su preocupación en las redes sociales chinas, donde se multiplicaron las campañas para pedir el regreso de Ya Ya.

Desde Estados Unidos se rechazaron las denuncias de maltrato de los pandas, y el zoológico estadounidense indicó entonces que Ya Ya padece una condición dérmica crónica que “no afecta su calidad de vida, pero ocasionalmente hace que su pelambre se vea menguado y manchado”.

La situación coincidió con el incremento de las tensiones entre Pekín y Washington, lo que convirtió a la osa panda –que aparentemente no sufre enfermedad alguna– en arma arrojadiza y un nuevo motivo de crítica a EEUU, tanto en las redes como en algunos encendidos editoriales de la prensa oficial china.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.