24 may. 2025

Nenecho firma otro convenio antimorosos: “Contribuyentes deben USD 640 millones”

La Municipalidad de Asunción firmó un convenio con otra empresa de buró de créditos para incluir datos de morosos, con la finalidad de “reducir” la deuda. Detalló que los contribuyentes deben USD 640 millones por servicios prestados.

recoleccion de basuras en ASunción.

“Los contribuyentes deben a Asunción USD 640 millones por servicios ya prestados”, según Nenecho Rodríguez.

Foto: Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción.

Un nuevo convenio firmó la Municipalidad de Asunción como estrategia para reducir o evitar la evasión fiscal de los contribuyentes, a fin de “fortalecer el sistema tributario”, de acuerdo con las autoridades municipales.

La firma del acuerdo se cerró con Criterion SA, en el cual se incluirá a los contribuyentes morosos de la Comuna asuncena dentro de su lista, tal como ya se hace con el Buró de Información Comercial Sociedad Anónima (BICSA), informó el periodista de Última Hora José Biancotti.

En conferencia de prensa, el intendente Óscar Nenecho Rodríguez anunció que se vienen más convenios para reducir la tasa de morosidad y que las medidas pueden ser “pocos amigables”.

“Vamos a seguir firmando más convenios con otras empresas buró de créditos, donde aquellos morosos que no quieren abonar por falta de voluntad o irresponsabilidad no tengan salida”, expresó.

Puede leer: Morosos de la Municipalidad de Asunción entrarán en “lista negra” el próximo 16 de diciembre

Detalló, asimismo, que el monto de la deuda por los servicios prestados supera los G. 5 billones, equivalentes a USD 640 millones.

“Los contribuyentes deben a Asunción USD 640 millones por servicios ya prestados”, reforzó.

El jefe comunal volvió a señalar la “gran brecha” que hay entre los 220.000 contribuyentes al día y las 2.500.000 personas que ingresan a la capital para trabajar, a quienes se les presta el mismo servicio.

“Es injusto que existan 220.000 ciudadanos que sostengan una ciudad, donde todos los días tenemos más de 2.500.0000 personas”, expresó al justificar la imposibilidad de financiar obras.

Según Rodríguez, si se reduce la tasa de morosidad, “la salud financiera del Municipio no va a depender de créditos, préstamos y, mucho menos, de la emisión de bonos”.

Lea más: Lista negra: Comuna no aclara cómo pedirá el consentimiento

Para Rodríguez, el impuesto es una obligación que se debe abonar, más allá de ver o no el servicio prestado.

“Es imposible mantener una ciudad capital como queremos y exigimos los ciudadanos asuncenos y no asuncenos. Es imposible prestar todos los servicios con apenas 220.000 contribuyentes al día, teniendo en cuenta que todos los días tenemos más de 2.500.000 personas”, insistió.

La intención de la Municipalidad es mejorar las recaudaciones mediante el acuerdo, con el objetivo de que los contribuyentes se pongan al día con sus impuestos y no enfrenten dificultades para comprar un electrodoméstico.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.