28 may. 2025

Netflix se queda con la cinta The Trial of the Chicago 7 de Aaron Sorkin

Netflix compró The Trial of the Chicago 7, una película que escribió y dirigió el aclamado guionista Aaron Sorkin y que finalmente se saltará los cines debido a la crisis del coronavirus.

Netflix The Trial of the Chicago 7.jpg

The Trial of the Chicago 7 narrará la historia de siete activistas que fueron acusados de conspiración e incitación a disturbios por las protestas durante la Convención Nacional Demócrata en 1968.

Foto: chicagotribune.com

La revista Variety señaló que la plataforma digital ha adquirido los derechos globales de una cinta que, en principio, iba a distribuir Paramount en Estados Unidos y Canadá.

El portal Deadline apuntó este miércoles que Netflix desembolsará USD 56 millones en esta operación.

Eddie Redmayne, Sacha Baron Cohen, Jeremy Strong, Joseph Gordon-Levitt, Mark Rylance, Michael Keaton, John Carroll Lynch y Frank Langella dan forma al estelar (y muy masculino) reparto de este proyecto de Aaron Sorkin, ganador del Oscar al Mejor Guion adaptado por The Social Network (2010) y creador de The West Wing (1999-2006), que está considerada como una de las mejores series de la historia.

Sorkin ha escrito y dirigido The Trial of the Chicago 7, que es su segunda película como realizador tras Molly’s Game (2017).

Le puede interesar: Aaron Sorkin, un gurú “idealista y romántico” que no quiere dar lecciones

Como guionista, su carrera incluye cintas como A Few Good Men (1992), Charlie Wilson’s War (2007), Moneyball (2011) y Steve Jobs (2015).

The Trial of the Chicago 7 narrará la historia de siete activistas que fueron acusados de conspiración e incitación a disturbios por las protestas durante la Convención Nacional Demócrata que se celebró en Chicago (EEUU) en 1968.

El juicio, tras unas movilizaciones pacíficas que desembocaron en importantes choques entre manifestantes y policías, fue muy mediático y tenía como telón de fondo las protestas contra la guerra de Vietnam y la contracultura de los años 60 en EEUU.

Con The Trial of the Chicago 7, Netflix incorpora una nueva baza a sus apuestas para la temporada de premios de Hollywood en 2021.

El gigante digital ya cuenta con otros ases bajo la manga para los galardones como Da 5 Bloods de Spike Lee, que se presentó el pasado 12 de junio; o las todavía pendientes de estreno Mank de David Fincher y Hillbilly Elegy, de Ron Howard.

Debido a la crisis del coronavirus, la Academia de Hollywood se ha visto obligada a cambiar sus planes para la gala de los Oscar de 2021, lo que, por efecto dominó, también alteró el calendario del resto de ceremonias de Hollywood (Globos de Oro, premios Spirit, etc.).

Así, los Oscar fueron aplazados hasta el 25 de abril y se marcó el 28 de febrero como límite de estreno para las películas que quieran ser candidatas.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.