25 may. 2025

Nicky Jam retira su apoyo a Donald Trump y afirma que “Puerto Rico se respeta”

El reguetonero de origen puertorriqueño Nicky Jam retiró este miércoles su apoyo al candidato republicano, el expresidente Donald Trump (2017-2021), y remarcó que “Puerto Rico se respeta”, después de que el comediante Tony Hinchcliffe dijera que es una “isla flotante de basura” en un mitin del Partido Republicano.

Nicky Jam - Trump.png

“Renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump. Puerto Rico se respeta”, dijo el artista Nicky Jam (izquierda).

Foto: Edición ÚH.

“Pensaba que (Donald Trump) era lo mejor para la economía de Estados Unidos donde viven muchos latinos, vivimos, me incluyo. Viven muchos inmigrantes que están sufriendo por la economía y él, siendo negociante, pensé era el mejor movimiento”, expresó Nicky Jam en su cuenta de Instagram.

“Nunca en mi vida pensé que un mes después iba a venir un comediante a criticar a mi país y hablar mal de mi país, y por ende, renuncio a cualquier apoyo a Donald Trump. Puerto Rico se respeta”, subrayó Jam.

A mediados de septiembre, el reguetonero mostró su apoyo a Trump en un mitin en Nevada y dijo: “Te necesitamos de vuelta como presidente. Han pasado cuatro años y no ha pasado nada. Necesitamos a Trump”.

Lea más: EEUU ya es el segundo país con más hablantes de español, según un informe

"¿Dónde está Nicky? Gracias Nicky. Excelente tenerte aquí", le respondió entonces el candidato republicano para las elecciones que se celebrarán el 5 de noviembre.

Los cantantes puertorriqueños Anuel AA y Justin Quiles también mostraron su apoyo a Trump en un mitin, pero importantes artistas de la isla han dado su respaldo a la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris.

Los líderes de todos los partidos políticos de Puerto Rico, así como renombrados artistas como Ricky Martin y Residente, han expresado desde el pasado domingo su rechazo a las declaraciones del comediante.

Nota relacionada: Harris pide rechazar a Trump, quien niega ser nazi

Hinchcliffe tenía previsto viajar a Puerto Rico esta semana y presentarse en Gala, uno de los principales centros turísticos de San Juan, y en la zona exclusiva de Palmas del Mar en Humacao (este), pero las istraciones de ambos lugares cancelaron su acto.

Los habitantes de Puerto Rico, un Estado Libre Asociado a EE.UU., no pueden votar entre Trump y Harris en las elecciones, pero sí participan en esos comicios los más de 5 millones de puertorriqueños que viven en EE.UU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.