28 may. 2025

Nuevamente detenidos en manifestaciones pro Payo Cubas

Las interminables manifestaciones de seguidores del ex candidato a la presidencia Payo Cubas continúan en diferentes puntos de Alto Paraná. Las mismas han dejado a varios demorados y objetos incautados.

DETENIDOS.jpg

En total fueron seis los aprehendidos en Alto Paraná durante las manifestaciones protagonizadas por los seguidores de Payo Cubas.

Los seguidores del ex candidato Paraguayo Cubas siguen apostados en distintos puntos de Alto Paraná, generando disturbios y cortes de ruta. Los mismos denuncian una vez más fraude electoral.

Las manifestaciones se iniciaron el pasado lunes y se intensificaron en la tarde de este martes. Cómo era de esperarse, en la tarde de este miércoles en distintos puntos de Alto Paraná, los manifestantes, seguidores de Cruzada Nacional protagonizaron altercados con la Policía Nacional y cortes de ruta.

La Policía Nacional informó que son seis los detenidos por los inconvenientes causados durante la movilización. De los aprehendidos fueron incautados motocicletas y objetos contundentes.

5337759-Libre-496583780_embed

El puesto policial N° 12, en el kilómetro 11 lado Acaray informó que aprehendieron a dos personas por el supuesto hecho de perturbación de la paz pública y apología de delito. Del poder de los mismos fueron incautadas motocicletas, aparatos celulares y objetos contundentes.

Los aprehendidos fueron identificados como Marcial Fernández Cáceres de 30 años y Gustavo Núñez Arévalo de 20 años, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Por otro lado, en el puesto policial N° 5 de Ciudad del Este informó que fueron detenidas cuatro personas durante una manifestación que se llevó a cabo en la tarde de este miércoles en la rotonda del Kilómetro 10.

5337760-Libre-2008216771_embed

Los aprehendidos fueron identificados como Rubén Darío Burgos Recalde, Héctor Daniel Maciel González, Charlie Andres Miñarro Candia y Marcos Fernando Martínez Aguirre, todos de 18 años.

Del poder de los mismos fueron incautados tres honditas, 40 balitas de cristal, dos aparatos celulares, una bandera y remera de paraguaya y dos motocicletas.

Lea más: Seguidores de Cubas reactivan manifestaciones en diferentes puntos

Según informes, los aprehendidos no tenían en su poder su cedula de identidad, por lo que fueron sometidos al sistema AFIS y posteriormente se les practicó la prueba de alcotest.

5337757-Libre-1827300679_embed

En otro punto de Alto Paraná, los manifestantes cerraron de forma intermitente la ruta PY02 y las avenidas San Blas y Monseñor Rodriguez a la altura del kilómetro 10 de Ciudad del Este. En total se calcula que más de 130 personas se encontraban apostadas en el lugar. Hasta el momento, la Policía Nacional no ha reportado disturbios en la zona y los adherentes de Cruzada Nacional se movilizan de manera pacífica y se desconoce hasta cuando seguirán con esta medida.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.