29 may. 2025

Nuevamente pobladores ribereños cierran ruta por veto a ley de distritación

Habitantes de las comunidades ribereñas del distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción, reiniciaron este martes el cierre de la ruta PY22 como medida de fuerza por el veto al proyecto que crea el distrito de Itacuá.

Pobladores de San Alfredo.png

Desde la semana pasada pobladores de Itacua realizan cierres de ruta.

Foto: Carlos Aquino.

Los pobladores de Itacuá cerraron, cerca de las 08.00, la ruta a Concepción-Vallemí, a la altura del km 130, como reclamo al veto del presidente Mario Abdo Benítez a la distritación de la zona de la ciudad de San Alfredo, Departamento de Concepción.

El bloqueo de la vía se realizó en forma intermitente, con una duración de dos horas cada periodo. Esto provocó una larga cola de vehículos que quedaron varados en el lugar, según informó Graciela Gamarra, concejala de San Alfredo.

Nota relacionada: Pobladores de Itacuá piden emanciparse de San Alfredo ante años de abandono

La pobladora de Itacuá advirtió que la medida se recrudecerá si no existen respuestas de las autoridades.

“Pedimos al presidente Mario Abdo Benítez que cambie su veto, porque su argumento no se ajusta a la verdad, por eso seguiremos con más fuerza en este lugar”, dijo la mujer.

La medida sigue a estas horas y proseguirá mañana, miércoles, con mayor duración, según explicaron los manifestantes. Los mismos reclaman la asistencia del Estado en la zona.

Lea también: Familias cierran ruta por veto de Marito

El Poder Ejecutivo vetó la semana pasada la ley de distritación de Itacuá, que abarca a otras comunidades ribereñas como Itapucumí, Guyrati, Puerto Fonciere, Puerto Max e Isla Peña Hermosa. Son poblaciones aisladas eternamente por falta de camino.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.