28 may. 2025

Obispo Ricardo Valenzuela recordó a los tres secuestrados del Norte

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, recordó este martes a Edelio Morínigo, Félix Urbieta y a Óscar Denis, secuestrados por grupos criminales en la zona Norte del país. El religioso exigió a los captores poner fin a sus crímenes y someterse a la Justicia.

ricardo valenzuela1.jpg

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, mencionó en su carta que no hay paz en los hogares de los secuestrados Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.

Foto: Gentileza.

El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, emitió una carta al pueblo paraguayo durante la misa central en honor a la Virgen de Caacupé, en la cual mencionó que no hay paz en los hogares del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, del ganadero Félix Urbieta y del ex vicepresidente de la República Óscar Denis.

Lea más: La dura carta del obispo Ricardo Valenzuela durante la misa central de Caacupé

“No habrá paz mientras no tengamos justicia que garantice nuestros derechos, ni habrá seguridad mientras modestos trabajadores son despojados de sus humildes pertenencias en la vía pública, ante la mirada de las fuerzas del orden, como no hay paz hace tiempo en los hogares de Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis”, expresó.

Para quienes mantienen secuestradas a estas personas u ocultan la verdad sobre ellas, el religioso exigió en nombre de Dios, de la Virgen de Caacupé y las leyes del país que pongan fin a sus crímenes y se sometan a la Justicia.

Nota relacionada: Hijas de Denis fustigan al Gobierno porque no recupera a secuestrados

“No es hermano, hermana ni madre aquel que ignora la voluntad del Señor de respetar la libertad del ser humano, pero nosotros rezaremos por ellos para que se cumpla la ley, si llegan a tener el valor de renunciar a la violencia y de vivir en un Estado de Derecho. Recordemos siempre que la paz, bien supremo enunciado en el programa de Jesús, en el Discurso del Monte (Mt 5,9), no se consigue por la violencia, sino por medio de la justicia (Sant 3,18)”, agregó.

Le puede interesar: “El Gobierno hasta ahora tiene cero resultados”, dice hija de Óscar Denis

El suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo se encuentra secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) desde hace 2.349 días, al igual que el ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien está en cautiverio desde hace 91 días.

Mientras tanto, el ganadero Félix Urbieta está en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML) hace 1.518 días.

Pese a las búsquedas en la zona Norte del país por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), los tres secuestrados siguen sin ser localizados.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.