29 may. 2025

Octavo día de manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez

Por octavo día consecutivo, ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la Nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

manifestación Congreso

Ciudadanos volvieron a congregarse frente al Congreso de la nación, con el objetivo de pedir la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su vicepresidente, Hugo Velázquez.

Foto: Andrés Catalán

Los manifestantes volvieron a congregarse este viernes frente al Congreso, con el objetivo de protestar por diferentes hechos, como la falta de medicamentos, la crisis política y económica, y ahora se suma un aumento de salarios en el Senado para funcionarios, en plena pandemia.

Como en el primer día, los ciudadanos portan banderas, carteles, muñecos y llevan música, incluso se realizan bailes en plena calle para manifestarse pacíficamente. Los manifestantes también recolectan firmas para pedir un juicio político contra Abdo y Velázquez.

Entérese más: La ciudadanía protesta por séptimo día contra la corrupción

Los reclamos se deben a la falta de insumos y medicamentos, la poca transparencia de los USD 1.600 millones destinados a la lucha contra la pandemia y la crisis sanitaria que se encuentra en su peor momento, con una alerta epidemiológica roja.

Embed

Las manifestaciones se replegaron a otras ciudades también del país, incluso al extranjero, tanto en Argentina como España, donde los compatriotas también se movilizan. Para este sábado, se prevé una manifestación en Barcelona, España, desde las 15.00.

Las movilizaciones se desarrollaron este viernes en la ciudad de Encarnación y María Auxiliadora, Departamento de Itapúa, San Roque González de Santa Cruz y Carapeguá, Departamento de Paraguarí, Maracaná, Yasy Cañy y Curuguaty, Departamento de Canindeyú, Limpio y Caazapá, entre otras ciudades.

Le puede interesar: Al grito de "¡Fuera Marito!”, ciudadanos se manifiestan por sexto día

A un año del inicio de la pandemia, las autoridades sanitarias vuelven a pedir nuevas medidas restrictivas, ya que el sistema de Salud se encuentra colapsado y sin posibilidad de reacción, debido también a la falta de personal de blanco.

Algunas ciudades ya empezaron a fijar nuevos horarios restrictivos y la cancelación de actividades, lo que también es cuestionado por una parte de la sociedad y aceptado por otra, entendiendo el contexto, la tardía llegada de las vacunas y la falta de camas.

Más contenido de esta sección
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.