25 may. 2025

OMS verifica 473 ataques a instalaciones y unidades sanitarias en Ucrania

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que verificó ataques contra 473 instalaciones y unidades sanitarias en Ucrania, como parte de la guerra lanzada por Rusia contra ese país hace exactamente seis meses.

Ucrania.jpg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Rusia no quiere terminar la guerra.

Foto: Facebook Volodímir Zelenski

En esos ataques murieron casi un centenar de personas y 134 quedaron heridas, según datos actualizados divulgados por la institución, que encomió la fortaleza del sistema sanitario ucraniano, que a pesar de la situación de guerra “ha conseguido sobrevivir y ofrecer atención cuándo y dónde más se ha necesitado”.

La OMS ayudó a Ucrania en este último medio año a reanudar servicios de salud esenciales afectados no solo por los ataques que resultaron en daños y destrucción de infraestructuras y equipamiento médico, sino también por el desplazamiento forzoso del personal.

“Pero no hay sistema que pueda funcionar bien y bajo la presión de una guerra, por lo cual pedimos a Rusia que cese esta guerra”, agregó en un comunicado.

Nota relacionada: EEUU anuncia paquete de USD 2.980 millones en armas para Ucrania

La OMS hizo llegar a Ucrania más de 1.300 toneladas de suministros médicos en coordinación con el Ministerio de Salud, así como grupos electrógenos, ambulancias y equipos de oxígeno.

Asimismo, ayudó a la formación de 9.000 trabajadores sanitarios en atención de emergencia para víctimas de bombardeos.

Más contenido de esta sección
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.