24 may. 2025

ONU: Urge a actuar con “contundencia” contra la contaminación del aire

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, llamó a los Gobiernos a actuar con “contundencia” para mejorar la calidad del aire, con impuestos a la contaminación, acabando con las subvenciones a los combustibles fósiles y dejando de construir nuevas centrales de carbón.

industry-1752876_1920.png

La ONU pide actuar con contundencia para mejorar la calidad del aire.

Foto: Pixabay.

“Necesitamos una economía verde, no una economía gris”, defendió Guterres en un mensaje brindado por el Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora este miércoles y que este año pone el foco en la contaminación aire.

Según el diplomático portugués, “es hora de actuar con contundencia” ante una “crisis” que merece medidas a gran escala como las que se tomaron en el pasado para proteger la capa de ozono.

“Mi mensaje a los Gobiernos es claro: gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón”, señaló.

Guterres recordó que se calcula que nueve de cada diez personas en el planeta están expuestas a unos niveles de contaminación atmosférica por encima de las directrices fijadas por la Organización Mundial de la Salud.

Puede leer: Contaminación del aire en las ciudades reduce la felicidad de las personas

“Como consecuencia, nuestra esperanza de vida es menor y algunas economías se están viendo perjudicadas”, subrayó, destacando que el aire contaminado se cobra la vida de unos siete millones de personas cada año, ocasiona problemas de salud de largo plazo, como el asma, y frena el desarrollo cognitivo de los niños.

El jefe de Naciones Unidas recordó que estos contaminantes son generados, principalmente, por la combustión de combustibles fósiles, la actividad de la industria química y minera, la quema de residuos al aire libre, los fuegos en bosques y campos y el uso de combustibles “sucios” para cocinar y calentar los hogares, un gran problema en el mundo en desarrollo.

Muchos de ellos, destacó, contribuyen también al calentamiento del plantea, por lo que reducir esas emisiones no solo mejoraría la salud, sino que podría frenar el cambio climático.

Más detalles: Asunción: Estudio revela que la calidad del aire empeoró

“En este Día Mundial del Medio Ambiente, tomemos todos medidas para respirar tranquilos. Desde presionar a los políticos y a las empresas hasta cambiar nuestros propios hábitos, todos podemos reducir la contaminación y ganar la partida al cambio climático”, concluyó su mensaje.

Mientras, la presidenta de la Asamblea General de la ONU, María Fernanda Espinosa, defendió que “un aire limpio es un derecho, no un lujo” y subrayó que las políticas y leyes deben reflejarlo.

“Tenemos que estar preparados para hacer las inversiones iniciales sustanciales y los esfuerzos requeridos, sabiendo que estaremos salvando dinero y vidas a largo plazo”, apuntó.

China -el mayor emisor de gases de efecto invernadero- acoge este año los actos oficiales del Día Mundial del Medio Ambiente.

Más contenido de esta sección
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.