24 may. 2025

Operación contra pornografía infantil en 6 países de América deja 73 presos

Al menos 73 personas fueron arrestadas este miércoles en una operación policial contra la pornografía infantil lanzada conjuntamente por las autoridades de Brasil, Argentina, Paraguay, Panamá, Ecuador y Estados Unidos, informaron fuentes oficiales.

pornografía.jpg

Cuatro personas fueron detenidas en Paraguay en el marco de la investigación.

Foto: Gentileza.

Según un balance divulgado al final del día por el Ministerio brasileño de Justicia y Seguridad Pública, la operación permitió la detención de 39 personas en Brasil, 26 en Argentina, cuatro en Paraguay y cuatro en Estados Unidos.

El Ministerio indicó en una nota que la acción tuvo por objetivo “identificar a los autores de delitos de abuso y explotación sexual contra niños y adolescentes practicados en internet”.

Lea más: Precandidato colorado a concejal de Encarnación, detenido por pornografía infantil

Agentes policiales de los seis países involucrados también cumplieron 176 órdenes de allanamiento en busca de posibles infractores y más pruebas para combatir las redes de pornografía infantil en América.

Solo en Brasil, la Policía Civil desplegó sus uniformados en 18 de los 27 estados del país, entre ellos São Paulo y Río de Janeiro, dos de los tres más poblados del país.

Nota relacionada: Varios detenidos en 5 allanamientos por pornografía infantil

Esta es la octava fase de la bautizada como Operación Luz en la Infancia, que empezó en 2017 en Brasil y desde entonces ha detenido a cientos de personas acusadas de pornografía infantil, con la colaboración de las autoridades de otros países.

La anterior acción fue realizada el 6 de noviembre de 2020 y se saldó con el arresto de más de 70 personas en Brasil y otra treintena en el exterior.

Más contenido de esta sección
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.