25 may. 2025

Operativo Ápate: ¿Cómo funcionaba esquema de extorsión y secuestro liderado por preso sãmbuku?

Un preso sãmbuku aprovechaba su libertad condicional de los fines de semana para extorsionar y secuestrar con ayuda de otros dos delincuentes y de una mujer. Según la información del operativo Ápate, ella mantenía encuentros sexuales con hombres que luego eran abordados con armas de fuego, con el objetivo de despojarles de grandes sumas de dinero.

cárcel San Pedro.jpg

El cabecilla de la banda es un preso sãmbuku que fue recapturado en su celda.

Foto: Archivo.

El líder de la banda criminal es Silvio Salvador Riveros, alias Máquina, un interno de la cárcel de San Pedro, quien manejaba varios perfiles en las redes sociales con fotografías de su novia para captar a las víctimas.

De acuerdo con los datos del operativo Ápate, ella accedía a los encuentros sexuales con hombres de comprobado poder adquisitivo que luego eran extorsionados desde la penitenciaría con la amenaza de difundir fotografías y videos que se habían filmado en los moteles.

Lea más: Operativo Apete recaptura a preso “sambuku” por extorsión y secuestro exprés

Posteriormente, cuando el cabecilla obtuvo la medida especial de semilibertad los fines de semana, la modalidad se volvió más violenta. Se hacía pasar por policía, portaba armas de fuego y hasta chalecos antibalas; de esta forma, junto con otros dos hombres, identificados, como Ronald Rodríguez Lesme y Silvio Álvarez Mercado, abordaba a las víctimas a la salida del motel.

Primeramente les argumentaba que la mujer era menor de edad y que acababa de cometer un delito, con el objetivo de sacarles dinero mediante una extorsión, si se negaban o no contaban con efectivo, eran secuestrados.

“El actor principal y el cerebro de todo esto está con ciertas medidas de libertad ambulatoria. Salía de la cárcel de San Pedro los viernes y volvía los domingos, apenas él salía en libertad hacía este tipo de actividades”, relató el comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El grupo llegó a robar una camioneta y a retener durante cinco horas a una persona que habían abordado en Mariano Roque Alonso. Sus familiares denunciaron su desaparición y cuando la Policía empezó a intervenir fue liberado en Ypacaraí.

Los mismos delincuentes llegaron a grabar su hazaña en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, prueba que está en poder de los investigadores.

En los casos de extorsiones, el grupo llegó a alzarse con más de G. 300 millones, mientras que en los secuestros exprés la suma inicial requerida era de G. 200 millones, a veces las víctimas alcanzaban a pagar G. 50 millones y G. 100 millones.

Por la modalidad en que actuaban, muchos casos ni siquiera se denunciaban. Las primeras denuncias se recibieron hace tres a cuatro meses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Máquina fue recapturado en su propia celda en la cárcel de San Pedro, mientras que Rodríguez y Álvarez fueron detenidos en Cordillera. Sigue prófuga la novia del cabecilla de la banda, pero la Policía considera que también será ubicada en las próximas horas.

Lo llamativo es que figura su ingreso este miércoles como visita privada en la penitenciaría, pero no se la encontró en la madrugada de este jueves.

Intervinieron los fiscales Federico Delfino y José Godoy, de Antisecuestro.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.