29 may. 2025

Operativo Pavo Real: Ya son 11 los detenidos ligados a Jarvis Chimenes Pavão

La operación Pavo Real de la Senad arrojó un resultado inicial de 11 detenidos, de los cuales siete fueron capturados en procedimientos realizados en Pedro Juan Caballero, Amambay, y cuatro en Asunción.

Abogado Rolando Brizuela detenido en Operativo Pavo Real.jpeg

El abogado Rolando Brizuela, uno de los detenidos en Asunción en el marco del operativo Pavo Real, que se inició este lunes.

Foto: Gentileza de Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó acerca de los primeros resultados del importante operativo que realizó desde muy tempranas este lunes en Asunción y los departamentos de Amambay, Concepción y Central.

Un total de 11 personas fueron detenidas durante los allanamientos realizados hasta el momento.

Lea también: Esposo de fiscala de PJC es detenido por presuntos vínculos con Pavão

En Pedro Juan Caballero, de Amambay, fueron aprehendidos Daniel Montenegro, el esposo de la fiscala Katia Uemura; María Cristina González Ibarra; Nancy del Carmen Alfonso; Raquel Amaro González; Jorge Mora Galeano; Renan Gilberto Mora Benítez y Alfredo Duarte.

Mientras que en Asunción fueron capturadas otras cuatro personas, de nombre Adrián Brizuela (un abogado); Lilian Haydee Ayala de Silva, Gabriela Esther González Jacquet y Carlos Oleñik Memmel, quien anteriormente estuvo detenido por supuesto terrorismo bancario.

La operación Pavo Real, en la primera fase, busca capturar a 32 personas vinculadas a Jarvis Chimenes Pavão, condenado por narcotráfico a 23 años de cárcel en Brasil, y al menos 11 empresas ligadas a la organización criminal que el narco formó.

En ese marco está previsto incautar y poner a disposición del Estado paraguayo bienes inmuebles por el valor aproximado a USD 150 millones.

Más detalles: Operativo Pavo Real: Se ataca esquema criminal montado por Jarvis Chimenes Pavão

Se trata de un trabajo investigativo conjunto de la Senad y la Policía Federal de Brasil y estuvo encabezado por los fiscales Osmar Segovia, Fabiola Molas e Isaac Ferreira.

Asimismo, contribuyeron otras instituciones como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Dirección de Catastro, la Dirección Nacional de Registros Públicos, entre otras.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.