29 may. 2025

Oposición repudia felicitación a Peña: “Ha querido tapar el gol a la caja de jubilaciones”

Senadores de las bancadas de oposición reaccionaron al proyecto de declaración que reconoce el operativo Veneratio en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, con el que se felicitó por ello al presidente de la República, Santiago Peña. La iniciativa se terminó aprobando en la Cámara Alta.

Bancadas de oposición en la Cámara de Senadores.jpeg

Foto: Rodrigo Villamayor.

El senador Basilio Bachi Núñez (HC-ANR) presentó este miércoles ante el pleno de la Cámara Alta el proyecto de declaración por el cual se reconoce la destacada labor de las fuerzas combinadas en el operativo denominado Veneratio, llevado a cabo en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Expuso que el objetivo era reconocer “la decisión” del presidente de la República, Santiago Peña, de “dar la orden” para llevar adelante los procedimientos” en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Un día antes, explicó que la idea era felicitar por ello al jefe de Estado.

Las reacciones de la oposición no se hicieron esperar. Si bien reconocieron el éxito del operativo, varios legisladores acotaron que “es el deber del Estado” y que está entre las atribuciones del Gobierno recuperar el control de las cárceles.

Le puede interesar: Cartismo impone a la fuerza sanción de ley de superintendencia de jubilaciones

La senadora Esperanza Martínez (FG), en el uso de la palabra, adelantó que prefería tener el informe acabado del operativo, sobre cómo se llevó a cabo, para tener una opinión final.

Recordó que hace apenas una semana la sociedad paraguaya fue “atropellada” con la ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, que derivó en protestas, represión y detención de los manifestantes que se oponían a la sanción y promulgación.

En este mismo sentido, también se pronunció la parlamentaria Yolanda Paredes (PCN). “Peña ha querido tapar el gol en contra que hizo con la caja de jubilaciones”, vertió.

Lea también: Dudan sobre desmantelamiento de clan y legalidad del rol de militares

El debate sobre el tema se extendió y también se refirieron al respecto otros legisladores de la oposición.

“El éxito radica en que tenemos capacidades en la Policía y otras fuerzas públicas y eso se ha utilizado de una manera correcta”, señaló Rafael Filizzola (PDP).

“Ahora llevar esto al ámbito de la propaganda política no me parece. La seguridad tiene que ser una política de Estado, para que se genere confianza. Tenemos que ver más muestra. Este es el primer paso y el mérito es de las fuerzas públicas”, insistió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, Éver Villalba (PLRA) enfatizó que “no corresponde felicitar al Gobierno por intentar cumplir su rol” y planteó separar a los reclusos por niveles de criminalidad.

Asimismo, la senadora Kattya González (PEN) dijo que el operativo Veneratio “debería ser el principio del fin de una rosca criminal que tiene sus padrinos políticos”. “Ojalá que no sea para dejar libre a otra facción”, agregó.

El proyecto de ley terminó siendo aprobada por la Cámara de Senadores y fue comunicado a las instituciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5°C a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.