28 may. 2025

Opositores marchan “contra la corrupción, impunidad y falta de respuestas del Gobierno de Peña”

Opositores, de diferentes partidos políticos, marcharon este miércoles por el microcento asunceno, hasta la Plaza de la Democracia, donde realizarán un acto central, levantando la voz contra la corrupción, impunidad y la falta de respuestas por parte del Gobierno de Santiago Peña a los diferentes cuestionamientos.

manifestación

Opositores marcharon por la calle Palma con banderas y remeras de Paraguay.

Foto: Andrés Catalán

La Gran Marcha Nacional Unidos por el Paraguay arrancó alrededor de las 19:00 en la Plaza Uruguaya, rumbo a la Plaza de la Democracia. Importantes figuras de la oposición participaron de la movilización, informó la periodista de Última Hora, Cecilia Colinas.

La segunda jornada de protestas contra el Gobierno de Santiago Peña se centra en la falta de respuesta a las demandas sociales, la corrupción, impunidad, el crimen organizado, entre otros temas sensibles que aquejan a la ciudadanía, por “un Paraguay mejor para todos”.

Lea más: Con el llamado de la oposición, hoy es el segundo día de marcha contra el gobierno de Peña

La senadora destituída Kattya González expresó que están marchando unidos por principios y propósitos y exigen salud y trabajo.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, sostuvo que hay muchas cosas que reclamar, porque no son cómplices de este Gobierno.

Le puede interesar: Bachi rebaja descontento contra el Gobierno: “Es más de laboratorio”

“Hay tantas cosas que están mal y la gente espera resultados. No estamos en contra del Gobierno, sino de lo que están haciendo con el dinero de los contribuyentes”, expresó.

marcha

La segunda jornada de protestas contra el gobierno de Santiago Peña se centra en la falta de respuesta a las demandas sociales.

Foto: Andrés Catalán

El intendente esteño cargó consigo los pupitres que la comuna pretende adquirir a un precio de USD 22, mientras que la Itaipú Binacional lo hará por un precio casi cinco veces mayor en una licitación que tiene sospechas de haber sido direccionada y ya cuenta con la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público.

“A parte de los problemas de la salud pública, la falta de inversión, y falta de trabajo y la manipulación de la justicia, que está generando mucho daño”, recalcó.

marcha opositores

El intendente Miguel Prieto con los pupitres que el Gobierno pretende adquirir a un precio cinco veces mayor.

Foto: Andrés Catalán

Los partidos políticos que están presentes en la movilización son el Partido Febrerista, Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Partido Revolucionario, Paraguay Pyahurã, Patria Querida, Partido de la A, Encuentro Nacional, País Solidario, Democrático Progresista y Participación Ciudadana.

Entre los que marcharon se pudo ver a la ex senadora Kattya González, las diputadas Rocío Vallejo y Johanna Ortega, los parlamentarios Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama, Esperanza Martínez y Celeste Amarilla, además del presidente del PLRA, Hugo Fleitas, entre otros referentes. Se estima que unas 5.000 personas participaron de la movilización.

Un sector de la Federación Nacional Campesina (FNC) también se suma a la marcha ciudadana, según confirmó el secretario general Marcial Gómez.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.