24 may. 2025

Orlando Penner comunica su renuncia al Partido Patria Querida

El senador Orlando Penner confirmó este lunes su renuncia al partido Patria Querida tras usar esa plataforma política para llegar a la Cámara Alta. El parlamentario solo argumenta “divergencias” para tomar esa decisión.

Orlando Penner.jpg

Foto: twitter.com/PennerSenador.

El movimiento político en la Cámara de Senadores es incesante, donde la oposición está cada vez más debilitada y el oficialismo colorado fortalece su mayoría. Ahora es el senador Orlando Penner el que deja el partido por el cual llegó a ocupar su curul: Patria Querida.

“Presenté mi renuncia oficial al Partido Patria Querida. Agradezco sinceramente la oportunidad de haber formado parte de esta organización política”, comunicó el parlamentario a través de la red social X.

El senador argumentó que su decisión se basa en las “divergencias” que tuvo con la conducción de la nucleación política. “Considero que es lo mejor para ambas partes que siga adelante en un camino separado”, sostuvo.

Con salida de Orlando Penner, el Partido Patria Querida se queda sin representación en la Cámara Alta después de 21 años.

Lea más: Penner alega que su voto a Bachi fue por el futuro acueducto

Si bien no adelantó cuál será su línea política a partir de este momento en la Cámara de Senadores, a varios de sus colegas les llamó la atención que últimamente el parlamentario era muy afín al movimiento cartista Honor Colorado.

Al ser cuestionado por esa actitud, Penner siempre señaló que fue en señal de gratitud por el apoyo que el oficialismo supuestamente dio a su proyecto de acueducto.

El presidente del Partido Patria Querida, Stephan Rasmussen, indicó a NPY que la renuncia de Orlando Penner se dio de manera unilateral y les llegó de manera sorpresiva. Indicó que la línea de la nucleación política es buscar el equilibrio de poderes.

En ese sentido, recordó que actualmente el Partido Colorado está teniendo mucha concentración de poder.

Opositores que pasaron al Partido Colorado

El Partido Colorado fortaleció en los últimos meses su mayoría absoluta en la Cámara de Senadores con el pase de legisladores que fueron electos como oposición.

Ellos son Norma Aquino, alias Yamy Nal; Zenaida Delgado y Javier Vera, conocido como Chaqueñito. Los tres formaron parte de la bancada de Cruzada Nacional.

Por su parte, el senador Patrick Kemper, reelecto en el cargo a través de la Alianza Encuentro Nacional, también se reincorporó oficialmente al Partido Colorado.

A ellos cuatro se suman el apoyo de los senadores electos por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Dionisio Amarilla, Édgar López, Hermelinda Alvarenga y Noelia Cabrera.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.