29 may. 2025

Paciente recibió trasplante renal en Clínicas durante el Sábado de Gloria

Un paciente recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción en el Hospital de Clínicas.

donación de organos

Un paciente de 64 años recibió en la noche del Sábado de Gloria el primer trasplante renal realizado por el equipo de la Facultad de Medicina de la UNA en el Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En la noche del Sábado de Gloria y madrugada del Domingo de Pascuas, el equipo multidisciplinario del Departamento de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA realizó el primer trasplante renal del 2024 en el Hospital de Clínicas, mediante una donación cadavérica.

El mismo equipo realizó primeramente la ablación de los órganos, ya que el donante fue multiorgánico al donar riñones, corneas y huesos. El procedimiento se desarrolló también en Clínicas y desde la reactivación del Programa de Trasplante Renal es el n° 170 ya realizado en adultos.

Lea más: Cerca de 270 pacientes están en lista de espera para un trasplante de órgano

Norma Arévalos, nefróloga e integrante del equipo multidisciplinario, señaló que el receptor del trasplante renal es una persona de sexo masculino de 64 años, oriundo del departamento Central, que hace cinco años recibe tratamiento de hemodiálisis en el Hospital Rigoberto Caballero.

operación de riñón

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación participaron del trasplante.

Foto: Gentileza.

A partir del trasplante, el hombre tiene la oportunidad de cambiar su vida gracias a la valiente decisión de una familia que convirtió su dolor en esperanza.

Nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, terapistas y médicos residentes en formación de cada especialidad formaron parte del equipo multidisciplinario que llevó adelante el trasplante.

El trasplante contó con la asistencia de un equipo de enfermería, instrumentadores quirúrgicos, de banco de sangre, laboratorio y farmacia.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.