24 may. 2025

Papa Francisco avisa que pretender la eterna juventud es “delirante”

El papa Francisco advirtió de que pretender la eterna juventud “no solo es imposible, sino también delirante”, durante su catequesis en la audiencia general con los fieles dedicada este miércoles al tema de la vejez.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco siempre se ha mostrado preocupado por la situación de Ucrania.

Foto: EFE.

“Pretender detener el tiempo, querer la eterna juventud, el bienestar ilimitado, el poder absoluto, no solo es imposible, sino también delirante”, avisó el pontífice ante los cientos de fieles que le escuchaban en el aula Pablo VI del Vaticano.

Francisco, de 85 años, retomó el tema de la tercera edad y dijo que “la vejez es noble, no necesita maquillarse para mostrar su propia nobleza”.

“Quizá el maquillaje llega cuando falta nobleza”, reprochó, para después defender que el paso del tiempo “no es una amenaza, es una promesa”.

El papa Francisco accedió al aula Pablo VI caminando por su propio pie, sin usar la silla de ruedas a la que en los últimos tiempos recurre de vez en cuando por sus problemas de rodilla.

Lea más: “Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

Tras su catequesis, expresó su pesar por la situación en Ucrania: “Pienso en el pueblo ucraniano que aún sufre esta guerra tan cruel”, refirió, con tono serio.

Y también dedicó unas palabras a “los inmigrantes que llegan continuamente” a las costas italianas desde el norte de África.

“Exhorto a todos a ser constructores de unidad y de paz en la familia, la iglesia y en la sociedad. No es fácil ser constructor de paz, ya sea en la familia o en la iglesia, pero debemos hacerlo porque es un buen trabajo”, dijo a los fieles italianos, que viven la campaña electoral de las elecciones del 25 de setiembre.

Más contenido de esta sección
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.