28 may. 2025

Para abogado de José Peirano, Paraguay viola los tratados de extradición

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del ex banquero José Peirano, cuestionó la prisión preventiva aplicada a su defendido en los casos del Banco Alemán y de los Fondos Mutuos, respectivamente. Afirmó que con esto Paraguay violó tratados de extradición.

José Peirano

La prisión preventiva de Peirano fue decretada por las dos causas que enfrenta en Paraguay.

Foto: Gentileza

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de José Peirano, dijo a radio Monumental 1080 AM que el Estado paraguayo incumplió con tratados de extradición al decretar la prisión preventiva del ex banquero.

La prisión preventiva de Peirano fue decretada por las dos causas que enfrenta en Paraguay. El abogado presentó un recurso de apelación general contra esa resolución de la jueza penal de Garantías Nº 1 Clara Ruiz Díaz.

"Él es ciudadano uruguayo y se debe respetar el permiso otorgado para la extradición. Hay reglas que cumplir o se pone en riesgo el Tratado de Viena”, agregó el defensor del ciudadano uruguayo.

Asimismo, señaló que “se está entrando en la mala praxis de la aplicación de la prisión preventiva” y aseguró que “se trata de un mal endémico en el país”.

“Los jueces dictan la prisión preventiva y dejan pasar por los costados todas las reglas que rigen el principio de la prisión preventiva”, criticó y adelantó que sus colegas en Uruguay no pueden entender lo que pasó y van a realizar la denuncia en Washington.

Lea más: Defensa de José Peirano presenta apelación y pide revocar prisión preventiva

El profesional del Derecho detalló que la autorización del Estado uruguayo para que Peirano sea juzgado en Paraguay en la causa de los Fondos Mutuos fue solamente para que sea procesado por el delito de lesión de confianza.

Mientras que en el caso del Banco Alemán se autorizó para que sea juzgado por los delitos de lesión de confianza, estafa y conducta indebida en situación de crisis.

Sin embargo, la jueza penal de Garantías Nº 1 Clara Ruiz Díaz lo procesó en Paraguay por lesión de confianza, por conducta conducente a la quiebra y conducta indebida en situación de crisis.

“Eso es una violación, porque Paraguay no tiene permiso para procesarle más que por un delito. Él es un ciudadano uruguayo y se debe respetar el permiso otorgado para la extradición. Hay reglas que cumplir”, explicó Duarte Cacavelos.

El ex banquero debe rendir cuentas ante la Justicia paraguaya por presuntas maniobras fraudulentas contra los ahorristas del Banco Alemán Paraguayo.

Además, tiene otra causa en la que es investigado por los delitos de lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis, iniciada por los ahorristas del Fondo Mutuo Banaleman. Muchos ahorristas paraguayos habían perdido en conjunto unos USD 40 millones.

José Peirano Basso fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002.

La extradición ya había sido concedida años atrás, pero Peirano todavía estaba cumpliendo su pena en Uruguay, por lo que recién ahora será sometido a la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.