28 may. 2025

Paraguay sube al “podio” de actores criminales a nivel mundial

Paraguay subió del puesto 11 a la tercera posición de actores criminales en el mundo, destacándose su influencia dentro de la sociedad y del Estado, según el índice global de crimen organizado. Los hallazgos coinciden con los casos de narcotráfico, lavado de dinero y corrupción vinculados a la clase política.

senado.jpg

El informe advierte sobre la influencia de actores criminales en el Estado.

Foto: SenadoPy

De acuerdo con el reciente informe de la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional, Paraguay se encuentra solo por debajo de Myanmar (Birmania) y República Democrática del Congo en la categoría de “actores criminales”. Los datos se actualizan cada dos años.

En el 2021, el país figuraba en el puesto 11, detrás de países latinoamericanos como Honduras, Colombia, Venezuela, además de zonas del Medio Oriente, entre otros.

En esta edición destacan principalmente los actores integrados en el Estado con una puntuación de 9.0, al igual que los extranjeros y las redes criminales.

Nota relacionada: ¿Por qué Paraguay se convirtió en uno de los centros de mayor criminalidad?

El índice global menciona que los actores criminales tienen bastante autoridad en las Américas y que su alcance se está ampliando.

“Esta influencia considerable aumenta el riesgo de que las estrategias transnacionales contra el crimen organizado que tengan que ver con estos países y que ellos apliquen estén limitadas o totalmente obstaculizadas, como consecuencia de las decisiones públicas manipuladas por estos actores”, advierte la organización.

En cuanto a los actores extranjeros señala especialmente al Primer Comando Capital (PCC), un cartel de origen brasileño que está particularmente concentrado y violento en Paraguay. Esta situación tuvo una importante incidencia en la puntuación de Paraguay.

Recientemente la BBC de Londres expuso unos factores que hicieron de Paraguay uno de los mayores centros de criminalidad de América Latina. Entre ellos están la situación geográfica, que resulta “especialmente atractiva” para organizaciones criminales.

Se debe a que tiene frontera con grandes mercados como Brasil y Argentina y se sitúa junto a dos productores como Perú y Bolivia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

También se encuentra la narcopolítica, debido a que Paraguay tiene un problema de corrupción generalizada que afecta a todos los niveles del Gobierno, como también a la sociedad.

La operación A Ultranza sirvió que para que caigan numerosas personas vinculadas con organizaciones criminales.

En otro punto del informe, también se menciona el asesinato del entonces fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Más contenido de esta sección
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.