29 may. 2025

Paraguaya cae en el aeropuerto de Brasil con más de dos kilos de cocaína

Una paraguaya fue detenida en Brasil cuando intentaba viajar con 2.410 gramos de cocaína impregnada en el cuerpo.

cocaína.jpg

La droga estaba impegnada por el cuerpo de la pasajera.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Policía Federal detuvieron este miércoles, en horas de la noche, a una pasajera con paquetes de cocaína, adheridos a su cuerpo, durante un procedimiento de abordaje en el Aeropuerto Internacional Cataratas, ubicado en Foz de Yguazú, en Brasil.

Según los datos, la pasajera de 23 años al ingresar al área de inspección de rayos X fue abordada por agentes policiales que realizaban inspecciones de rutina, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

La pasajera mostró mucho nerviosismo y luego fue retirada para una inspección detallada, donde se encontraron volúmenes atascados en sus muslos y torso.

Al retirarlos, se comprobó que los paquetes encontrados contenían un polvo blanco, que dio positivo a cocaína, con un peso total aproximado de 2.410 gramos. Londres sería el destino final de la carga de la droga.

Con el hallazgo de la droga, la pasajera fue detenida en flagrante delito y enviada a la Comisaría de la Policía Federal de Foz de Yguazú, en donde quedó detenida por el delito de tráfico internacional de drogas.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.