26 may. 2025

Paso a paso del asalto tipo comando frustrado en Luque: Así fue la logística del grupo criminal

Se estima que el grupo que asaltó dos camiones con costosas mercaderías está conformado por alrededor de 10 personas armadas y con uniformes camuflados. Usaron cuatro vehículos, incluyendo una furgoneta con insumos para montar una barrera policial falsa, pero abandonaron todo el operativo tras la intervención de la Policía Nacional.

asalto tipo comando.jpg

Las mercaderías fueron recuperadas de un depósito de Luque.

Foto: Policía Nacional.

El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Central, comentó en radio Monumental 1080 AM los detalles del modus operandi de los delincuentes y de la reacción policial tras la alerta del propietario de la transportadora asaltada.

A las 14:30 salieron del Aeropuerto Silvio Pettirossi dos camiones de la empresa HD Consignataria, contratada para transportar mercaderías importadas, en este caso repuestos de vehículos y lanchas.

Tan solo unos 10 minutos después los camiones fueron interceptados por dos camionetas, con aproximadamente seis a ocho personas vestidas con uniformes camuflados que simularían a equipos técnicos de la Policía Nacional.

Con armas largas y cortas redujeron a los conductores y los subieron a una de las camionetas.

También tomaron el control de otra camioneta de la transportadora que operaba como puntera en el traslado de mercaderías.

Lea más: Policía frustra el robo de dos camiones transportadores en Luque

Los delincuentes condujeron las mercaderías y los vehículos a un depósito de Mora Cué, Luque, donde maniataron a los empleados, mientras organizaban los siguientes pasos del robo.

Sin embargo, durante el atraco llamó la atención al propietario de la transportadora el atraso de sus empleados en otro depósito que también está ubicado en Luque y, teniendo en cuenta que hace un mes la empresa ya había sido víctima de piratas del asfalto en Caacupé, revisó el rastreo de los camiones y encontró que se habían desviado de su trayecto.

En ese momento decidió seguir la ubicación, pero los atacantes usaron inhibidores que impedían acceder a la dirección exacta, hasta que el propietario en su camino casualmente vio salir de un depósito una camioneta sospechosa y alertó a la Policía Nacional.

Cuando llegaron los agentes, los delincuentes ya se habían escapado, dejaron toda la mercadería, los tres vehículos de la empresa, así como varias evidencias a su paso. También estaban los empleados maniatados, pero sin heridas.

Además de los uniformes, se encontraron en las inmediaciones tres rodados utilizados por los delincuentes.

De acuerdo a la hipótesis de Grance, el grupo se vio acorralado y huyó en dos camionetas, una de ellas es una Toyota Hilux de color gris que fue abandonada en las inmediaciones y a partir de allí, los delincuentes se abrían separado a pie. La otra siguió su trayecto y hasta ahora no se maneja su paradero.

Pero también fue encontrada cerca del depósito una furgoneta Toyota Hiace que contenía conos y letreros con la señal de “Pare”. En este sentido, el comisario sospecha que el plan B era montar una falsa barrera policial.

Los delincuentes, además, abandonaron un camión de la marca JAC con capacidad para 2.000 kilos, denunciado como robado el 22 de setiembre en la jurisdicción de la Comisaría 11 ª de Asunción. Ambos vehículos fueron encontrados en la zona de la ruta Luque-Limpio.

Aunque participaron del atraco entre seis a ocho personas, en el depósito había estibadores, lo que hace pensar que el grupo estaría conformado como mínimo por 10 integrantes.

En cuanto a los vehículos abandonados, todos están denunciados como robados entre agosto y setiembre en Asunción y Central.

Lea también: Falsa barrera y asalto en Caacupé

Camión asaltado en Caacupé.jpg

Foto: Gentileza.

Segundo asalto en un mes

La empresa HD Consignataria había sufrido un asalto similar a mediados de setiembre en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde los atacantes montaron una falsa barrera, incluyendo una camioneta con un ploteado que aparentaba ser de la Secretaría Nacional Antidrogas. Los equipos electrónicos robados estaban valuados en unos G. 600 millones.

A la fuerza pública molestó que teniendo en cuenta este antecedente y un acuerdo con los empresarios para custodiar desde el aeropuerto las mercaderías importadas, no se haya avisado de este viaje.

“La Policía Nacional tiene un sistema de control de mercaderías de camiones que salen del aeropuerto, donde se ha acordado con las diferentes empresas que tienen que alertar a la institución policial, de manera a que hasta un cierto tramo sean acompañados, hasta sacarlos de la zona central prácticamente. Esta vez no se alertó, hemos requerido esa situación al propietario de la empresa y asumieron de que no avisaron, lastimosamente”, expresó Grance.

En las primeras diligencias, se presentó el propietario del depósito intervenido y mostró un contrato de alquiler de hace 22 días. A primera vista, los uniformados detectaron que la firma de quien arrendó no coincidía con la fotocopia de cédula que entregó.

En el transcurso de este miércoles, también deben presentarse los dueños de la mercadería con los documentos que respalden su ingreso legal al país. Además se revisarán videos de circuito cerrado para seguir con la investigación y dar con los asaltantes.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
En algunas escuelas y colegios del país ni un solo postulante se presentó al examen de isión para la formación docente de este sábado, que se repitió tras haberse anulado las pruebas originales debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.