28 may. 2025

Paso Yobái: Ciudadanos denuncian mortandad de peces por supuesta contaminación

En el arroyo Silva Cué, de la compañía Mangrullo, del distrito de Paso Yobái, del Departamento de Guairá, se registró una mortandad de peces. Pobladores del lugar denunciaron que las aguas se contaminaron por causa del desborde de la piscina de una planta minera. Fiscalizadores del Mades se constituyeron en la zona.

mortandad de peces en Mangrullo.jpg

Pobladores de Mangrullo reportan la mortandad de peces por la supuesta contaminación de un arroyo.

Foto: Magazine Express DHL

Peces fueron encontrados muertos en el arroyo Silva Cué por los pobladores de la compañía Mangrullo, en el distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá.

Se presume que es a consecuencia de la contaminación del riachuelo, que se produjo por el desborde de una pileta perteneciente a una planta minera que procesa oro y que presumiblemente contenía cianuro, de acuerdo con las denuncias.

En fotografías compartidas por un medio local se pudo ver que el agua tomó un aspecto de color rojizo y que tiene mucho lodo.

denuncia de probladores de Mangrullo.jpg

Pobladores de Mangrullo reportan la mortandad de peces por supuesta contaminación del arroyo.

Foto: Magazine Express DHL

La Municipalidad local ya realizó una denuncia penal al respecto ante el Ministerio Público y la Policía Nacional.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El jefe de la Dirección de Pesca y Acuicultura (DPA), Adam Leguizamón, indicó en comunicación con Última Hora que fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) se encuentran en la zona para la intervención correspondiente.

Se espera que en el transcurso del día haya novedades sobre la denuncia realizada por los pobladores de Mangrullo.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.